2025-04-19
InicioAcción SindicalLAB, STEILAS, ELA y CCOO registran las huelgas que incluyen al profesorado...

LAB, STEILAS, ELA y CCOO registran las huelgas que incluyen al profesorado y al colectivo de cocina y limpieza de la educación pública de la CAV

Los sindicatos LAB, STEILAS, ELA y CCOO se han reunido en la Delegación Territorial de Donostia para realizar el registro de la dinámica de huelga que engloba al profesorado y al colectivo de cocina y limpieza de la educación pública de la CAV y dar continuidad al ciclo de huelga y movilizaciones iniciado en enero.

De hecho, han sido las huelgas y movilizaciones llevadas a cabo a lo largo de enero y febrero las que han obligado al Departamento de Educación a convocar nuevas mesas. Así, ha convocado mesas negociadoras de cocina y limpieza para hoy, y la del profesorado para mañana. Los sindicatos han pedido una vez más al Departamento de Educación que aborde los contenidos que responden a las demandas de las huelgas.

Por lo tanto, han registrado otras 5 jornadas de huelga, los días 25, 26 y 27 de marzo y 1 y 2 de abril. Piden al Departamento de Educación que, hacia una educación de calidad, mejore las condiciones laborales, ponga a la red pública en el centro, refuerce y aumente la inversión pública.

El convenio laboral vigente de cocina y limpieza tiene 16 años y el de docentes 15, y en las movilizaciones de enero y febrero los y las rabajadoras trasladaron claramente al Departamento de Educación la necesidad de negociar estos convenios aquí y ahora, poniendo sobre la mesa contenidos reales.

Aunque tienen reivindicaciones adaptadas a cada colectivo, quieren acordar medidas concretas para aliviar la creciente carga de trabajo, mejorar las condiciones de jubilación y desarrollar el plan de rejuvenecimiento de las plantillas, recuperar el poder adquisitivo perdido y garantizar el empleo público y estabilizar los puestos de trabajo ante las fusiones y cierres de centros públicos que se están decidiendo unilateralmente aprovechando la bajada de la natalidad.

Asimismo, poner en marcha políticas educativas que euskaldunicen el sistema educativo público, poner los medios para poder cuidar la salud laboral de las personas trabajadoras y desarrollar planes estables y de calidad de igualdad y coeducación, así como eliminar los retrocesos impuestos en los últimos años.

Tienen claro que junto a las movilizaciones de los y las trabajadoras conseguirán poner la educación pública y al alumnado en el centro y mejorar las condiciones laborales.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.