2025-01-15
InicioAcción PolíticaLa reducción del paro no resuelve los problemas estructurales del empleo

La reducción del paro no resuelve los problemas estructurales del empleo

El fin de las restricciones frente al COVID-19 y el comienzo de la temporada de verano están contribuyendo a la reactivación de la economía y al aumento de la contratación laboral, lo que ha permitido encadenar tres meses consecutivos de caída del paro registrado en Hego Euskal Herria.

A pesar ello, oficialmente todavía hay 158.625 personas en situación de paro, y en dos de cada tres casos no reciben ningún tipo de prestación por desempleo.

El escaso nivel de cobertura que proporciona el sistema estatal de protección está motivado por la propia debilidad del sistema y su falta de adaptación a la realidad de un mercado laboral tan precario como el nuestro. Además, la pandemia ha disparado las cifras de paro de larga duración, situación en la que se encuentran más de la mitad de las personas desempleadas.

Todo esto tiene lugar en un contexto marcado por el retraso premeditado en derogar la reforma laboral y por la congelación del SMI, una decisión que supone un castigo añadido para quienes cobran los salarios más bajos. Ambos asuntos son un claro ejemplo de las resistencias y las contradicciones que anidan en la coalición de gobierno a la hora de cumplir sus propios compromisos.

A esta situación se suma ahora el nuevo acuerdo de pensiones alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT. Dicho pacto viene a consolidar los duros recortes aprobados por el PSOE en la reforma de 2011, y además abre la puerta a un nuevo sablazo al sistema público de pensiones.

El camino recorrido apunta en dirección contraria a los intereses de la clase trabajadora y a las reivindicaciones del movimiento de pensionistas, lo que nos obliga a dar una respuesta contundente para impedir que en otoño se materialice el anunciado ataque a las pensiones.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El comité de empresa de SDA Factory se movilizará en defensa de los puestos de trabajo y el proyecto industrial

Ante la confirmación, por parte de la Dirección, de que su intención es liquidar la empresa, el comité denuncia que nos encontramos ante una deslocalización programada. Se movilizará el próximo 17 de enero, a las 12:00, en Gasteiz, ante la sede de la Diputación Foral de Araba.

Los y las trabajadoras de la Clínica Asunción tienen claro que deberían ser empleadas y empleados públicos

Prestan un servicio público, por lo que consideran fundamental que, mediante la subrogación, formen parte de ese servicio 100% público.
00:01:45

Reclamamos a la patronal que no haga negocio con el genocidio de Palestina

100 militantes del sindicato han bloqueado la entrada al Puerto de Santurtzi realizando una sentada. Con este acto de protesta, LAB ha denunciado el genocidio que está sufriendo Palestina.