2025-01-18
InicioAcción SocialLa política migratoria racista mata

La política migratoria racista mata

Hoy en Ziburu, en torno a las 5.30 horas de la madrugada han fallecido tres jóvenes y un cuarto ha resultado accidentado. Estas personas se encontraban en tránsito migratorio, durmiendo al borde de las vías del tren que conecta Ziburu y Donibane-Lohizune.

De dos de ellos se ha podido conocer que procedían de Argelia y que tenían 28 y 36 años.
En lo que va de 2021 al menos siete muertes, que no son un hecho aislado. Suceden especialmente en el tramo Hendaia-Baiona, especialmente militarizado y dónde se realizan a diario controles selectivos por perfil étnico-racial. No se trata de una efeméride de este 12 de octubre, sino de una consecuencia sistemática de unas politicas migratorias racistas que desde el sindicato LAB denunciamos y rechazamos.

Existen hilos conectores entre la migración y el neo-colonialismo. Como parte de un mismo proceso, la europa fortaleza en complicidad con las administraciones de Hego e Ipar Euskal Herria; al mismo tiempo que explota y vulnera derechos fundamentales de miles de personas trabajadoras migradas; saquea y coloniza pueblos y territorios. Muchos de los cuáles éstas personas proceden, iniciando sus proyectos migratorios como estrategia de supervivencia y búsqueda de mejores condiciones de vida.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Paros en Borg Automotive en respuesta a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que les quieren imponer

Las y los trabajadores de la empresa de Noain iniciaron los paros, de 2 horas en cada turno, el 16 de enero, y los repetirán el próximo lunes.

Denunciamos que el fichaje de Mikel Sánchez es el pago de los favores realizados por el Departamento de Sanidad a Mutualia

El ex alto cargo del Departamento de Sanidad ha sido fichado por Mutualia.

Hemos registrado el ciclo de huelgas en la educación pública de la CAV

Reclamamos al Departamento de Educación de la CAV medidas para aliviar las cargas laborales, adelantar la jubilación, recuperar el poder adquisitivo, estabilizar y garantizar el empleo, así como garantizar la salud laboral, el euskera y la igualdad.