2025-01-26
InicioAcción SindicalLa plantilla de Osasunbidea muestra su malestar ante la propuesta de anteproyecto...

La plantilla de Osasunbidea muestra su malestar ante la propuesta de anteproyecto de Ley Foral de Salud

La Comisión de Personal del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea manifiesta su profundo malestar y posicionamiento contrario ante la propuesta de anteproyecto de Ley Foral de Salud en la que se plantea cambiar la naturaleza jurídica del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea (SNS – O) y del Instituto de Salud Pública y Laboral de Nafarroa (ISPLN), dejando de ser organismos autónomos adscritos al Departamento, para pasar a ser entes públicos empresariales (esto es, de titularidad pública con aplicación del derecho privado para el personal).

En primer lugar, los miembros de la Comisión de Personal del SNS-O muestra su absoluta disconformidad con el nulo proceso negociador previo para la confección mínimamente consensuada del documento. Por ejemplo, la reorganización del Área Única debe garantizar que no se deterioren las condiciones laborales de toda la plantilla.

En segundo lugar, esta propuesta de cambio de naturaleza jurídica supone un retroceso en las condiciones laborales de la plantilla, porque trae consigo una doble escala en cada categoría profesional, con diferentes realidades y diferentes derechos. Por un lado, quedaría el personal funcionario con una normativa, y por otro lado el personal contratado y futuro personal titular de plazas fijas, que serían de carácter laboral, pudiendo dar lugar a un menoscabo de las condiciones laborales del mismo, y a discriminaciones entre ambos grupos, según su vínculo laboral.

Por todo ello, desde la Comisión de Personal del SNS-O exigen la retirada de cuantas menciones haya a los entes públicos empresariales en dicho anteproyecto de Ley Foral de Salud, y la apertura de una mesa negociadora en la que la plantilla sea escuchada.

Como representantes de los trabajadores y trabajadoras, han remitido este posicionamiento al Departamento de Salud y a todos los grupos parlamentarios.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.