2023-12-08
InicioServicios PúblicosAdministración CentralInspección de Trabajo ordena sustituir las mamparas de cartón a Lanbide

Inspección de Trabajo ordena sustituir las mamparas de cartón a Lanbide

La Inspección de Trabajo ha estimado la denuncia interpuesta por el sindicato LAB, obligando a Lanbide la sustitución de las pantallas de cartón por pantallas de metacrilato.

Aunque la Empresa dispone de 15 días hábiles para presentar alegaciones, el informe de la Inspectora de Trabajo y Seguridad Social es contundente:

SENTENCIA:

A la vista de lo expuesto, y de conformidad con lo previsto en los artículos 43 y 45 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre (BOE de 10 de noviembre), de Prevención de Riesgos Laborales sobre el procedimiento administrativo especial de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y para la imposición de medidas correctoras de incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración General de Estado, así como en el artículo 22.4 de la Ley 23/2015 de 21 de julio(BOE 22 de julio), Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la inspectora de Trabajo y Seguridad Social que suscribe REQUIERE a esta administración el cumplimiento de lo siguiente:

En aplicación de la Instrucción señalada anteriormente, deberá adoptar las medidas necesarias para
que en sus centros de trabajo, en concreto, oficinas de LANBIDE, donde se hayan instalado mamparas de cartón, las mismas sean sustituidas por mamparas de metacrilato.

PLAZO DE EJECUCIÓN: INMEDIATO

De esta PROPUESTA DE REQUERIMIENTO, de obligado cumplimiento, se informa a los Delegados de Prevención, en base a lo dispuesto en el artículo 43.2 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.

Por otro lado, ante los últimos contagios habidos en diferentes Oficinas y Areas de servicios en Lanbide, como ha ocurrido en Getxo, Fomento, Zaramaga y Laudio, desde LAB exigimos un protocolo real y transparente ya que las noticias que recibimos son bastante contradictorias e incluso algunas veces no son reales.

*¿Por qué la oficina de Getxo y la de Laudio no se cerraron inmediatamente?

*¿Por qué el Director de Lanbide en las declaraciones del día 10/08 dice que se han cerrado las oficinas de Laudio y Zaramaga y desde este sindicato hemos constatado que hay gente trabajando?

*Por qué el personal no perteneciente a la empresa, como son los Vigilantes de Seguridad y el personal de limpieza no se les informa, ni siguen los protocolos del Organismo, siendo igual de susceptibles de contagio como el resto?

Desde hace 6 meses y viendo el panorama que se nos presenta en las próximas fechas, LAB se ha ofrecido a crear un Comité de crisis del COVID19 en el que prime por encima de todo la SALUD de los trabajadores y trabajadoras y de la Ciudadanía que acude a nuestros centros de trabajo. Hoy en día todavía no hemos recibido ninguna respuesta.

En definitiva, en primer lugar animamos a toda la plantilla, así como a las y los compañeras de otras empresas que trabajan en nuestros centros de trabajo a mantener la guardia y hacer caso a todas las recomendaciones, instrucciones y avisos que promulga el Servicio de Prevención y en segundo lugar, si no ve claro los protocolos de actuación en caso de contagios y/o riesgos que exija que las actuaciones que se lleven a cabo sean contrastadas y sobre todo transparentes.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Achacamos el cierre de partos en Estella a la falta de previsión del Departamento de Salud, cuya dejadez está desmantelando los servicios sanitarios públicos...

Desde el sindicato LAB llevamos meses denunciando la precaria situación en que se encuentran los servicios sanitarios públicos del Área de Salud de Estella, y hace unas semanas realizamos una campaña informativa en la que mediante datos oficiales demostrábamos que lo que la ciudadanía de Tierra Estella estaba sufriendo era cierto, no una mera sensación. Ahora, la nefasta gestión de la antigua gerente y la falta de iniciativa del Departamento de Salud ha dejado al hospital comarcal sin atención al parto, sin fecha de recuperación del servicio, como ya sucedió en su momento con la hospitalización domiciliaria.

El acuerdo sobre el Impuesto de Grandes Fortunas beneficia a la patronal y a las rentas de capital, que tendrán que pagar menos que...

Las competencias que tenemos deben ser aprovechadas para aumentar la presión fiscal y transformar profundamente el sistema tributario. El acuerdo del gobierno de PNV-PSE con Elkarrekin Podemos va totalmente en la dirección contraria.

Denunciamos que el trabajador fallecido ayer en Erandio tenía 66 años y se encontraba solo realizando trabajos de soldadura

Además de solidarizarnos con sus compañeros, familiares y amigos, subrayamos que las reformas laborales no han hecho más que aumentar la precariedad, además de criticar la indiferencia de las instituciones que deben garantizar la salud laboral hacia el tema.