2025-01-16
InicioIndustriaMetalHacemos un llamamiento a actuar con responsabilidad en la mesa del metal...

Hacemos un llamamiento a actuar con responsabilidad en la mesa del metal de Bizkaia

Hoy se ha producido la tercera reunión de la mesa negociadora del Convenio del Metal de Bizkaia.

En esta reunión la patronal, una vez más, ha dejado clara su posición:

– Se niega a renunciar a la oportunidad y los instrumentos que da la reforma laboral para precarizar las condiciones de trabajo de los y las trabajadoras del metal.
– Se niega a reducir la jornada laboral y a limitar la flexibilidad.
– Se niega a que los trabajadores y trabajadoras del sector recuperen el poder adquisitivo perdido
durante los últimos años, es decir, plantea que nos olvidemos de subidas para los años que hemos
estado sin convenio.
– Se niega a aceptar la subrogación de los trabajadores y trabajadoras de las subcontratas.
Recordamos que la subcontratación es una de las principales causas de la precarización de las
condiciones laborales.
– Por otra parte solicita, poner límites a lo que la patronal entiende que son “abusos” en las bajas
médicas por parte de los trabajadores y trabajadoras, es decir, quiere limitar el derecho a
ponernos enfermos y enfermas.
– También quiere facilidades para poder limitar la representación sindical en las empresas, es decir,
quiere limitar la capacidad de organización y lucha de las plantillas.

En definitiva, en unos momentos en los que la actividad industrial está aumentando más que nunca (según los últimos datos publicados en enero de 2018 la industria facturo un 17% más que hace un año) y los beneficios empresariales siguen aumentando, la patronal sin ningún tipo de vergüenza sigue planteando un aumento en la precarización de las condiciones de trabajo.

Desde LAB también queremos poner de manifiesto que tanto CCOO como UGT, en la reunión de hoy, no han renunciado a la posibilidad de volver a firmar un convenio en eficacia limitada. Queremos recordar a estos sindicatos que no representan a la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del sector y que los convenios que están firmando están lejos de mejorar las condiciones laborales de los y las trabajadoras y de garantizar unas condiciones de vida dignas, tal y como ha sucedido con la firma por parte de estos sindicatos con el Convenio de la Construcción de Bizkaia.

En LAB seguimos defendiendo la plataforma que presentamos en la última reunión, una plataforma que propone medidas para la creación de empleo, la lucha contra la precariedad y la democratización del sector. Desde LAB creemos que la negociación es posible y necesaria y por ello emplazamos a que en la mesa de negociación, más allá de discursos ideológicos, se actúe de forma responsable y se aborden contenidos que verdaderamente sirvan para conseguir un convenio digno para todos los y las trabajadoras del sector. Un convenio del metal digno en Bizkaia es posible.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.

Exigimos a todos los ayuntamientos y mancomunidades la publificación del Servicio de Ayuda a Domicilio en Bizkaia

Hemos solicitado reuniones con EUDEL y con los partidos políticos. Además, impulsaremos espacios de trabajo conjunto con diferentes agentes sociales y movimientos populares.