2025-04-22
InicioAcción SindicalAnte las insuficientes medidas recogidas en el último decreto sobre residencias del...

Ante las insuficientes medidas recogidas en el último decreto sobre residencias del Gobierno de la CAV, pediremos pasos reales hacia un sistema de cuidados público y comunitario

Representantes del sindicato han acudido al Parlamento de Gasteiz a seguir in situ el debate sobre dicho decreto.

En el decreto recientemente elaborado por el Gobierno de la CAV se establece un nuevo ratio para la noche, que sigue siendo insuficiente. Desde LAB presentamos un ratio nocturno concreto y específico en el que reivindicaba la presencia de dos trabajadoras por cada 15 residentes. Asimismo, recogía que una enfermera tendría que estar garantizada durante las 24 horas, incluida la noche.

En la mayoría de las empresas del sector solamente hay una trabajadora para atender a más de 30 residentes, lo cual es insostenible y inaceptable. Defendemos la necesidad de más personal en el sector para garantizar un cuidado digno, y ante la preocupante situación nocturna en las residencias de mayores, las instituciones tienen una gran responsabilidad.

Ante el nuevo decreto del Gobierno de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, hemos querido señalar lo siguiente:

Denunciamos:

– Que el decreto no pone en el centro las condiciones de trabajo y de vida ni las necesidades de trabajadoras y residentes.

– Que este decreto promueve y refuerza el negocio y la privatización de las residencias, y denunciamos las graves consecuencias que esto tiene para las trabajadoras y residentes.

– El cambio de ratio que se propone no supone ninguna mejora ni para el sector ni para los y las residentes.

– Este decreto se hace a espaldas de las trabajadoras, colectivos y agentes sociales implicados e interesados en un sistema de cuidados más humano. No se recogen las reivindicaciones realizadas históricamente tanto por las trabajadoras como por los diferentes agentes.

– El decreto para profundizar en la atención centralizada de las personas se refiere a las mejoras arquitectónicas y deja en un segundo plano las condiciones laborales de las trabajadoras.


Exigimos:

– Poner sobre las mesa la propuesta de ratio concreta presentada por LAB, que mejoraría las condiciones laborales y de vida de las trabajadoras y residentes del sector. Exigimos, asimismo, adoptar compromisos y medidas reales para mejorar la ratio.

– Tener en cuenta a los sindicatos, agentes sociales y agentes que luchan por un sistema de cuidados más humano. Los decretos elaborados unilateralmente, sin la participación de todas nosotras, no podrán aportar mejoras al sector ni al servicio que se presta.

– Reconocimiento del trabajo público que realizan las trabajadoras del sector de los cuidados.

– Compromisos y pasos reales a favor del sistema público comunitario de cuidados.

Frente a esto, desde el sindicato LAB seguirermos tejiendo alianzas con los diferentes agentes y movimientos que se están organizando y luchando por un sistema público de cuidados comunitario y más digno. Seguiremos volcados y volcadas en la huelga feminista general convocada por el movimiento feminista y en las luchas a desarrollar en los próximos años.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.