2025-04-21
InicioAcción SindicalExigimos que se dé pie a la negociación sobre la educación en...

Exigimos que se dé pie a la negociación sobre la educación en Nafarroa

Llevamos meses movilizándonos y dejando claras nuestras reivindicaciones, pero durante todo este largo tiempo nos hemos encontrado una situación de bloqueo constante ante la incapacidad de diálogo del Consejero y su equipo, enrocados en la supuesta falta de recursos económicos a pesar de los acuerdos alcanzados en otros sectores de la Administración.

Esta situación, no ha dado opción a negociar las reivindicaciones que consideramos mínimas para poder hablar de una mejora tanto de la calidad educativa, como de las condiciones laborales del profesorado.

Ahora es momento de negociaciones, de conformar Gobierno, de establecer un nuevo acuerdo programático para los próximos 4 años. Por esa razón, desde la mayoría sindical constituida por los sindicatos LAB, Steilas, CCOO y ELA, nos hemos puesto en contacto con los grupos parlamentarios y les hemos solicitado una reunión con el objetivo de escuchar y proponer las aportaciones que todos y todas podemos realizar para transformar y mejorar la educación en Navarra.

Algunas de esas reuniones ya las hemos realizado y otras esperamos poder realizarlas a la mayor brevedad. Pero hoy y aquí, solicitamos a los partidos políticos, partícipes en este proceso de negociación, tengan en cuenta nuestras reivindicaciones. De esta manera, repercutirá directamente en una mejora sustancial del servicio público educativo. Creemos por tanto, indispensable introducir en el acuerdo de Gobierno el compromiso de llevar a cabo una bajada de la ratio en cada una de las etapas educativas, la recuperación del poder adquisitivo, la reducción de la temporalidad real por debajo del 8% y la disminución de la sobrecarga burocrática entre otros temas.

Hagamos de esta legislatura, que acaba de comenzar, el momento para hacer las cosas bien y dar pasos hacia adelante. Para llegar a acuerdos que beneficien a la educación y a todas las partes implicadas lo único que se necesita es voluntad política, hemos visto como en otros sectores de la Administración Navarra no han tenido ningún problema en llegar a acuerdos. Nosotras mostramos nuestra total disposición para el diálogo y la negociación. Aunque también nos reafirmamos en que mientras el Gobierno de Navarra no ponga sobre la mesa la mejora de la calidad educativa junto con la mejora de las condiciones laborales del profesorado, continuaremos manteniéndonos firmes en nuestra posición con diferentes movilizaciones.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.