2024-05-30
InicioAcción SindicalTrabajadores y trabajadoras del Hospital San Juan de Dios se movilizan en...

Trabajadores y trabajadoras del Hospital San Juan de Dios se movilizan en Iruñea para denunciar el bloqueo en la negociación del convenio

El comité de empresa del Hospital San Juan de Dios se ha concentrado en Iruñea, ante la sede de Osasunbidea, en la calle Conde Oliveto, para denunciar el bloqueo de la negociación del convenio. Han informado sobre la situación de la negociación de su convenio colectivo 2023-2024. En diciembre del 2023 el comité de empresa, compuesto por LAB y Grupo Independiente, presentó la plataforma de negociación y el día 15 diciembre se constituyó la mesa para iniciar la negociación a partir de enero.

Tras una única reunión, el día 8 de febrero, la dirección del hospital suspendió unilateralmente la negociación del convenio alegando la lentitud de la firma del convenio singular con el Gobierno de Nafarroa.

La relación entre el Hospital San Juan de Dios y Gobierno se desarrolla desde hace 8 años de una forma  no regulada a través de un concierto, estando enmarcada en la situación de Enriquecimiento Injusto. Entendemos que esto debe de cambiar de forma urgente y hacemos un llamamiento a las entidades implicadas a resolver la situación que no genera más que precariedad laboral.

Esta situación, por otro lado, no implica no poder avanzar y no poder negociar el convenio, ya que los y las trabajadoras trabajan día a día y la empresa ha cobrado por los servicio prestados durante estos 8 años. Exigen que la dirección del Hospital San Juan de Dios se siente a negociar ya.

Durante estos años, y más aun a raíz de la pandemia, han visto una disminución progresiva en la calidad asistencial, con gran rotación del personal que ocasiona deterioro en los equipos. Tienen grandes cargas de trabajo, en muchos momentos insostenibles. Desde el comité exigen retomar las negociaciones del convenio ya. Exigen a la dirección  seriedad  y compromiso en la garantía de una atención adecuada a los y las pacientes, con un personal no precario laboralmente. Son 80 años al servicio de la Sanidad Navarra: Son cerca de 500 trabajadores y trabajadoras y el 95% de la actividad es derivada de Osasunbidea.   

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentamos en Iruñea nuestra propuesta para un sistema público y propio de pensiones

En el nuevo número de la publicación Haritik del sindicato, hemos recogido la propuesta de LAB para un sistema de pensiones público y propio, basado en tres pilares fundamentales: la pensión de cuidados, la constitución de un sistema complementario público, universal y redistributivo para la transición y la asunción de la competencia exclusiva en materia de Seguridad Social. Hoy en Iruñea, esta propuesta ha sido presentada a diversos agentes sociales y políticos de Nafarroa, de la mano de Amanda Verrone, responsable del análisis de las políticas públicas, e Imanol Karrera, portavoz de LAB.

Askatasun sindikala defendatu dugu gure jarduna oztopatzeko saiakeren aurrean

11 langile baino gutxiagoko enpresa oso txikietako hauteskunde sindikalak (TPE deitzen ditugunak) 2024ko azaroaren 25etik abenduaren 9ra iraganen dira Ipar Euskal Herrian.

Hemos trasladado nuestra solidaridad al pueblo de Kanakya en la reunión mantenida con representantes del movimiento de liberación

Una delegación de LAB compuesta por el coordinador general Igor Arroyo, la responsable de Ipar Euskal Herria Argitxu Dufau y el responsable de relaciones internacionales Koldo Sáenz se ha reunido con una delegación del FLNKS (Movimiento Socialista de Liberación Nacional de Kanakya). La delegación procedente de Kanakya está compuesta por los miembros del ejecutivo del FLNKS Mickael Forrest, que además es responsable de asuntos exteriores del gobierno de Kanakya y por David Wanabo, adjunto del Comisario General de la Unión Caledonia.