2025-04-18
InicioAcción SindicalTrabajadores y trabajadoras de oficinas y despachos de Bizkaia luchan por un...

Trabajadores y trabajadoras de oficinas y despachos de Bizkaia luchan por un convenio digno

Las 30.000 trabajadoras y trabajadores de Oficinas y Despachos de Bizkaia llevamos más de 10 añ os sin convenio. Más de 10 años con los salarios congelados. Más de 10 años viendo como empeoran nuestras condiciones laborales y perdiendo poder adquisitivo. La situación es aun más crítica con la crisis que atravesamos, la inflación y los niveles que está alcanzando la carestía de la vida.

Las empresas están aprovechando que el convenio de Bizkaia está decaí do para estatalizar y llevarse la negociació n colectiva a Madrid. Dicha estatalización precariza nuestras condiciones y ellos se enriquecen aún más. Es importante subrayar esto, ya que todos los convenios estatales del sector vigentes en 2023, siguen siendo peores que el de Bizkaia de hace más de 10 años.

CEBEK bloquea la negociació n y el Gobierno Vasco lo permite, dejando irresponsablemente de lado, al segundo sector má s grande de Bizkaia. CEBEK insulta a las 30.000 personas trabajadoras del sector cuando dice que las empresas no pueden asumir la aplicación de las condiciones del Convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia.

Por su parte, el Gobierno Vasco frente a la situació n de bloqueo, no ha asumido la responsabilidad polí tica ni de contratante que tiene. Ya que muchas empresas del sector trabajan para la Administración Pública Vasca. GFI, por ejemplo, empresa del
sector con 30.000.000€ adjudicados en proyectos por el EJIE. El Gobierno Vasco no exije la aplicació n de convenios de Bizkaia para las adjudicaciones públicas de este territorio. Asume la precarización de las condiciones laborales del sector y permite que las empresas privadas se queden con el dinero que se ahorran en los sueldos de las plantillas.

Hemos perdido poder adquisitivo, derechos laborales y el derecho de negociar y luchar aquí. Pero las trabajadoras y trabajadores del sector tenemos claro que no vamos a permitir que la situació n siga así. Hoy nos juntamos aquí para decir que vamos a luchar
hasta tener un Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Bizkaia que asegure que las 30.000 personas que pertenecemos al segundo sector más grande de Bizkaia tengamos condiciones laborales y de vida dignas.

Por todo esto, mañana nos vamos al parlamento a Gasteiz, a dar voz a nuestra lucha y a exijir explicaciones y compromisos a quienes tienen responsabilidad polí tica en lo que está ocurriendo. Para terminar, queremos hacer un llamamiento a todas las
personas trabajadoras del sector, no podemos permitir que la estatalización siga avanzando, luchemos entre todos y todas hasta recuperar el Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Bizkaia. Y para ello, el 27 de abril nos movilizaremos en Bilbo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.