2025-01-14
InicioAcción SindicalSeguimiento total una vez más de las jornadas de huelga convocadas en...

Seguimiento total una vez más de las jornadas de huelga convocadas en Mecaner esta semana

Los paros de los días 25 y 26 de octubre han contado con el apoyo de toda la plantilla y los representantes de los operarios y operarias han acudido al Parlamento de Gasteiz, donde han mantenido una ronda de contactos con los partidos y les han pedido que asuman compromisos concretos.

Nada más comenzar el presente curso, la multinacional Stellantis anunció su intención de cerrar la histórica planta de Mecaner en Urduliz. Desde entonces los trabajadores y las trabajadoras han llevado a cabo 6 jornadas de huelga, todas ellas con un seguimiento total. La plantilla ha salido a la calle entre el miércoles y el jueves, y se han acercado al Parlamento de Gasteiz, donde además de llevar a cabo una concentración, se han reunido con todos los partidos con representación parlamentaria, excepto VOX.

Cabe destacar que la decisión de la empresa se enmarca dentro de un plan estratégico, ya que el objetivo de realizar un proceso de deslocalización y cerrar la planta de Urduliz es claro: aumentar los márgenes de beneficio y reducir costes.

Sin embargo, Mecaner es una empresa viable y competitiva. En el último año, Mecaner ha ganado 606.000 euros y más de 16.000 millones el grupo Stellantis.

Por tanto, el cierre no estaría justificado y las consecuencias negativas que acarrearía son enormes, tanto laborales como sociales, ya que supondría la destrucción de empleo directo e indirecto.

El grupo Stellantis quiere hacer un ERE y abandonar la planta de Urduliz. Por ello, los gobiernos deben asegurarse de que devolverá las subvenciones públicas que haya recibido.

Vista la desidia y la infamia de la empresa, los trabajadores y las trabajadoras de Mecaner vamos a elaborar con la ayuda de expertos externos un informe, un plan de viabilidad, que aporte una alternativa ante el posible cierre de la planta, siempre desde el punto de vista ecosocialista.

Por ello, hemos solicitado también colaboración y apoyo para la alternativa recogida en dicho informe. Seguiremos saliendo a la calle, promoviendo la solidaridad, construyendo alternativas y sobre todo, luchando por el presente y el futuro.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos registrado la huelga de la enseñanza pública navarra del día 30 de enero

La actitud del Departamento de Educación sigue siendo de absoluta cerrazón, ante la que demostraremos que, para que haya una negociación real, estamos dispuestos y dispuestas a poner toda nuestra fuerza sobre la mesa.

Hacemos un llamamiento a la defensa de los derechos lingüísticos frente a la ofensiva e injerencia del poder judicial

Esta vez le ha tocado a una convocatoria de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) estar en el punto de mira de la ofensiva de los juzgados. Decimos "estar" porque el verdadero objetivo del ataque de los tribunales, “es” el euskera y los derechos lingüísticos de los y las euskaldunes. Así, también se muestran dispuestos a atacar cualquier cosa en el camino de ese objetivo; en este caso, una convocatoria de la DFB en la que son capaces de llegar a poner en juego las plazas de 77 personas para atacar el euskera y los derechos lingüísticos de las y los euskaldunes.

Instamos a Confebask y CEN a constituir la mesa negociadora para el Acuerdo Interprofesional que fije un salario mínimo propio

Al igual que otros sindicatos, esta mañana hemos solicitado la constitución de sendas mesas para negociar un Acuerdo Interprofesional en la CAV y Nafarroa que establezca un Salario Mínimo propio entre la Patronal (Confebask – CEN) y los sindicatos.