2025-07-19
InicioAcción PolíticaReivindicamos la vuelta a casa de las y los presos y una...

Reivindicamos la vuelta a casa de las y los presos y una resolución integral en las capitales de Hego Euskal Herria

Los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, CGT/LKN, HIRU, EHNE y Etxalde, junto con Sare Herritarra, hemos realizado hoy movilizaciones en Bilbo, Donostia, Gasteiz e Iruñea para reivindicar la vuelta a casa de las y los presos vascos y una resolución integral.

El responsable de Acción Social de LAB, Endika Pérez, ha señalado en la movilización de Bilbo que “es hora de cerrar una etapa, de que toda y todos los presos políticos vascos estén en libertad”. Ha destacado que el cierre de esta etapa es “de justicia”: “Ha habido muchas personas que han causado y han sufrido daños en 50 años de conflicto armado. Las víctimas de ETA han recibido el reconocimiento y los autores de los actos de violencia han cumplido largas condenas bajo la injusta política penitenciaria de excepción. Sin embargo, el Estado español no ha reconocido a las victimas que ha causado y apenas ha habido procedimientos judiciales contra esta violencia. Ha destacado que este «desequilibrio» no se soluciona con más cárceles, “sino con el reconocimiento de todas las víctimas y con la asunción de responsabilidades propias”.

Pérez ha subrayado que la vuelta a casa de todas y todos los presos políticos vascos contribuirá a cerrar la etapa del conflicto y a estabilizar la de la convivencia, y ha subrayado que LAB reivindica la convivencia, en el sentido más profundo de la palabra: «Al igual que en el mundo, en Euskal Herria queremos que todas y todoss los ciudadanos sean dueños de sus derechos. Queremos que tengan una vida digna. Queremos dejar atrás todo tipo de violencia, exclusión y expropiación».

Aquí, la declaración leída en las movilizaciones de hoy:

Sare y la mayoría sindical vasca, nos reunimos hoy para llevar a cabo la segunda y última movilización convocada este curso 2024-2025. Una vez más, la mayoría sindical vasca se une a Sare Herritarra, a la reivindicación de la superación de las consecuencias creadas por
años de conflicto y, por supuesto, a la reivindicación de paz, resolución y convivencia.

El año que viene se cumplirán 15 años desde que ETA abandonara su actividad armada y todavía la sociedad vasca sigue padeciendo las consecuencias de tanto sufrimiento. Los sindicatos reunidos hoy, nos reafirmamos en nuestro compromiso de trabajar para aportar en aras de dar el salto a escenarios de convivencia que tanto ansía nuestra sociedad. Porque es necesario, si queremos mirar hacia el futuro, dar por solucionadas las consecuencias que nos amarran al pasado.

Cuando hablamos de consecuencias, hablamos de las victimas que ha dejado el sufrimiento al que hacemos referencia. Y nos referimos a la necesidad que tienen todas esas victimas de conocer la verdad y ser reparadas y reconocidas por las instituciones. Y
hablamos tambien de esos 56 presos vascos que, como consecuencia de esas leyes y políticas de excepción, están cumpliendo sus condenas en régimen cerrado, así como de los exiliados y deportados.

Es responsabilidad de partidos, agentes sociales y políticos, sindicatos y, de la sociedad de Euskal Herria en general, aportar para llegar a escenarios de convivencia. Es responsabilidad de todos nosotros seguir trabajando por la resolución, aportando cada cual
desde nuestra posición.

Los sindicatos que representamos a la mayoría de la clase trabajadora vasca nos reafirmamos hoy con ese compromiso. Nos reafirmamos con el compromiso de aportar en la resolución de las consecuencias del conflicto. No dejemos alargar más el sufrimiento.

Los y las presas, refugiadas y deportadas vascas a los centros de trabajo!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia la injustificable destrucción de mas de 600 puestos de trabajo en Nafarroa

Vivimos con pena y frustración que la mayoría de la representación sindical (UGT, CCOO, ATISS y Solidari) haya dado por buenas, en el último...

Los sindicatos LAB y ELA han alertado al Gobierno Vasco de que su propuesta de salario mínimo no llegaría ni siquiera a afectar a...

La propuesta de salario mínimo para los convenios del Gobierno Vasco no afectaría a los trabajadores con peores condiciones laborales en la CAV, ni...

LAB denuncia los incumplimientos del Gobierno en la educación pública

El próximo curso comenzará sin recursos suficientes en la educación pública. El curso pasado ha estado plagado de negociaciones, movilizaciones y huelgas en la enseñanza...