2025-01-26
InicioAcción PolíticaNos hemos movilizado en Donostia en defensa de los derechos de las...

Nos hemos movilizado en Donostia en defensa de los derechos de las y los presos en el marco de la dinámica Izan Bidea

A convocatoria de la mayoría sindical vasca (LAB, ELA, ESK, STEILAS, HIRU, EHNE, CNT y CGT-LKN), nos hemos movilizado entre Sagues y el Boulevard donostiarra, en defensa de los derechos de las y los presos vascos, en el marco de la dinámica Izan Bidea de Sare.

Desde que está en marcha la dinámica Izan Bidea, se han realizado innumerables movilizaciones en Euskal Herria, y hoy hemos traído la iniciativa a Donostia; de la mano de los sindicatos, en este caso. De hecho, llevamos tiempo denunciando las vulneraciones que supone la legislación de excepción y reivindicando la necesidad de modificar la actual política penitenciaria. Actualmente, podemos decir que se ha iniciado un cambio, debido a la activación de la sociedad. Por lo tanto, creemos que es imprescindible seguir desarrollando la vía del acuerdo y la activación para acabar, entre otras cosas, con el alejamiento y el bloqueo de la progresión de grado de las y los presos.

En este sentido, tal y como hemos destacado las y los representantes de los sindicatos en el día de hoy, «la mayoría sindical, social y política de Euskal Herria ha pedido el fin de la política penitenciaria de excepción aplicada a las y los presos vascos. Gracias tanto a la movilización de la sociedad civil como a las interpelaciones a las instituciones, se empiezan a dar pasos en esa dirección; no tanto como nos gustaría, ni tan rápido como nos gustaría, pero se están dando pasos, en relación con el acercamiento de las y los presos vascos o el cambio de grado. Pedimos de nuevo que este proceso se lleve a cabo hasta el final con la repatriación de todas y todos los presos vascos, la puesta en libertad de todas y todos los presos enfermos y la derogación de toda medida de excepción. Para ello, la activación de la ciudadanía y también de las y los trabajadores son elementos imprescindibles».

Paso a paso, caminando juntas y juntos, queremos acelerar ese proceso y aún nos queda mucho camino por recorrer, «porque todavía hay demasiados presas y presos y familiares separados por cientos de kilómetros, así como 18 personas presas gravemente enfermas. Aunque la progresión de grados ha comenzado a darse, el tercer grado solo se ha aplicado a unas pocas personas y son muchas y muchos los presos que, a pesar de haber cumplido 3/4 de la condena, siguen en prisión o las y los presos a los que se les vuelve a aplicar en el Estado español la pena que ya han cumplido en el Estado francés… por lo que todavía tenemos trabajo y tenemos que seguir pidiendo el fin de todas las medidas de excepción».

Así, hemos animado a las y los trabajadores y a la ciudadanía a participar en el resto de movilizaciones que convocaremos los sindicatos en las próximas semanas, ya que la dinámica Izan Bidea no cesa. Todas y todos debemos ser parte del camino para llevar hasta el final esos pequeños pasos iniciados por el impulso de todas y todos. «Seguiremos reivindicando, movilizándonos y buscando consensos», hemos añadido al término de la movilización.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.