2025-03-22
InicioAcción SocialNo hay “sacrificios” para el TAV

No hay “sacrificios” para el TAV

La dureza de los recortes presupuestados por el gobierno del PNV para 2013 contribuirán a recrudecer la ya grave recesión económica que atravesamos, y mientras tanto, no hay ningún problema de dinero para proseguir con las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV).

La dureza de los recortes presupuestados por el gobierno del PNV para 2013 contribuirán a recrudecer la ya grave recesión económica que atravesamos, y por consiguiente la situación de emergencia social en la que cada día se encuentran más personas.

Urkullu nos ofrece sacrificios para buscar la luz al final del túnel en 2014. Esta es la misma monserga que llevamos oyendo desde hace cuatro años; y sin embargo, comprobamos día a día como la crisis se alarga, la contracción económica se agrava, la destrucción de empleo se dispara y las desigualdades sociales se agudizan.

Así, dichos sacrificios se reflejan (entre otros) en la dotación presupuestaria dedicada a gastos de carácter social que se reduce en 711,5 millones de euros, siendo las políticas sociales las que soportan el 62,8% del recorte presupuestario.

Mientras tanto, no hay ningún problema de dinero para proseguir con las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV). Porque, frente a una reducción presupuestaria del 10,8%, donde las inversiones reales caen en un 19,5%, la financiación del Gobierno Vasco destinada a las obras del TAV, tan sólo se reduce un 4,3%.

Por lo que deducimos, una vez más, que nos mienten y nos engañan. ¿Si no hay dinero para atender a las necesidades sociales de la sociedad vasca, porque sí lo hay para financiar obras que no tienen razón de ser, y que no satisfacen las necesidades reales de la población?.

En definitiva, parece ser que no es una cuestión de sacrificios, de responsabilidad; sino simple y llanamente hablamos de la voluntad política del señor Urkulu y del PNV, que una vez más apuestan por la estrategia de reducir los costos laborales y sociales mediante nuevos ataques a los salarios y a las condiciones laborales, así como la eliminación de derechos y conquistas sociales, para seguir beneficiando y engordando a una élite político-económica. 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB aboga por pasar a la acción en Sunsundegui

En estos momentos están en juego mas de 300 puestos de trabajo en Alsasua. En un sector que parece estratégico a futuro, con un...

LAB firma el convenio para el personal de cocina y limpieza del Departamento de Educación tras 16 años

En los últimos años hemos realizado muchas movilizaciones, huelgas y denuncias con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del colectivo más feminizado y precarizado del Departamento de Educación, el cual ha sufrido un proceso de privatización más agresivo, ya que el departamento tiene subcontratados algunos servicios.

Con urgencia, a la calle por Palestina

LAB se suma a la manifestación convocada por Gernika-Palestina para mañana a las 17:30 horas en Donostia.