2023-12-02
InicioAcción SindicalLos y las trabajadoras de polideportivos de Bizkaia comienzan con movilizaciones

Los y las trabajadoras de polideportivos de Bizkaia comienzan con movilizaciones

Los días 11 y 12 de diciembre llevarán a cabo paros con el objetivo de reivindicar un convenio que recoja unas condiciones laborales dignas y que se base en las obligaciones señaladas por la nueva Ley del Deporte.

Los trabajadores y las trabajadoras de los polideportivos tienen claro el reconocimiento que merece su oficio. Venden sus servicios en nombre de la oferta pública de cuidado activo de la salud, por lo que las condiciones laborales deben desarrollarse en la misma medida en que se ha desarrollado el grado de profesionalización. Entre otras cosas, las obligaciones que exige la nueva Ley del Deporte debe tener reflejo en el nuevo convenio.

Por eso, hoy nos hemos llevado a cabo una concentración formada por los sindicatos LAB, ELA, UGT y CCOO, para mostrar nuestro malestar y anunciar las próximas movilizaciones. Hemos convocado paros tanto de mañana como de tarde para los días 11 y 12 de diciembre (de 9:30 a 11:30 y de 17:30 a 19:30).

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Tras el éxito de la jornada de ayer, fruto de un proceso histórico, llega la hora de las responsabilidades: por un sistema público de...

Tras la Huelga Feminista General de ayer, hemos realizado sendas comparecencias en Gasteiz (Lehendakaritza de la CAV) e Iruñea (Gobierno de Nafarroa) para hacer una valoración de la jornada e informar del camino que vamos a seguir a partir de ahora. Hemos solicitado sendas reuniones a las principales instituciones de Hego Euskal Herria.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.

La revolución de los cuidados está en marcha

"Zorionak Euskal Herria!". Con esas palabras han arrancado las representantes del movimiento feminista el manifiesto tras las movilizaciones que se han llevado a cabo esta tarde en numerosas ciudades y pueblos. Miles de huelguistas han participado incansables desde primera hora de la mañana en todo el territorio, clamando por un sistema público comunitario de cuidados y agitando las calles. El de hoy ha sido un hito histórico dentro de un proceso que aún no ha concluido.