2025-01-26
InicioAcción SindicalLas y los bomberos se han movilizado en Gasteiz por los inaceptables...

Las y los bomberos se han movilizado en Gasteiz por los inaceptables criterios de la OPE unificada

Bomberos y bomberas de la CAV de LAB se han movilizado en Gasteiz, ante la sede de la Diputación Foral de Araba, para denunciar que los criterios impuestos en el proceso de inscripción de la OPE de trabajadoras y trabajadores de este colectivo de Gipuzkoa y Araba son inaceptables.

Esta es la lectura de las y los bomberos de LAB:

Cuando mostrábamos nuestra oposición a la gestión de esta OPE ya lo decíamos: aparte de no existir marco de negociación, teníamos claro que un objetivo de esta OPE gestionada por la Academia de Arkaute para Araba y Gipuzkoa junto con las Diputaciones, era acercar la figura de bombero/a al modelo policial. 

Ahora, ha quedado demostrado nuestro miedo nada más abrirse el proceso de inscripción. A pesar de ser preceptos que no aparecían en las bases, para poder seguir adelante, están obligando a las personas opositoras a aceptar lo siguiente:

● Que la persona opositora acepta que las pruebas psicotécnicas son una herramienta útil de valoración. Es decir, quieren prohibir el derecho de impugnación. Saben que todos los sindicatos y el colectivo de Bomberos/as estamos en contra de las pruebas psicotécnicas, porque no son transparentes, porque permiten elegir a quienes ellos quieran. Saben que en más de una ocasión ha habido impugnaciones y se han ganado. Lo que no consiguen mediante la negociación lo imponen sin ninguna vergüenza.

● Que la persona opositora da permiso al Director General de la Academia Vasca de Policía y Emergencias a solicitar informes sobre posibles delitos o inhabilitaciones para el ejercicio de funciones públicas y sobre infracciones de conducción. Podemos aceptar, con reservas según los casos,  que a la hora de la toma de posesión de la plaza, se solicite no estar encausado/a o inhabilitado/a ni carecer del permiso de conducir. Pero de ninguna manera aceptaremos que se haga espionaje durante el proceso de inscripción. Esto supone una grave violación del derecho a la protección de datos de cientos de aspirantes, facilita al Director de la Academia de Policia la ficha policial de todas estas personas sin tener ningún derecho a ello y además, abre la puerta a seleccionar para una plaza en la administración a las personas en base a la vida y antecedentes de ellas. 

Decidirá el Director General si pasan o no la criba en los oscuros despachos de Arkaute.  

NO ACEPTAREMOS QUE CONVIERTAN EL SERVICIO DE BOMBEROS/AS 

EN UN MODELO POLICIAL 

NO ACEPTAREMOS QUE ESPIEN LA VIDA DE LAS PERSONAS

DENUNCIAREMOS ESTA SITUACIÓN Y SEGUIREMOS LUCHANDO POR UN  SERVICIO DE BOMBEROS/AS CERCANO A LA CIUDADANÍA 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.