2025-01-25
InicioAcción SindicalLas empresas de artes gráficas de Bizkaia insisten en empeorar las condiciones...

Las empresas de artes gráficas de Bizkaia insisten en empeorar las condiciones de trabajo y de vida de las personas del sector

Hoy se ha realizado la sexta reunión de la mesa negociadora de Artes Gráficas de Bizkaia, la patronal ha venido con un discurso extremadamente catastrofista sobre el sector, un discurso que en nada ayuda a la Mesa de Negociación. La única pretensión de la patronal es que la viabilidad del sector pase por empeorar las condiciones de trabajo y de vida de las trabajadoras y trabajadores.

A pesar de los intentos de la parte social , CEBEK no quiere realizar ningún avance en ninguna materia del Convenio Colectivo. Hoy ha quedado más claro que nunca que la mesa tiene un riesgo grave de bloquearse. La patronal sigue insistiendo en instaurar flexibilidad obligatoria, se niega a actualizar las tablas en base al IPC (queremos recordar que llevan congeladas desde el 2011), las subidas que plantea para los años del Convenio no garantizan el poder adquisitivo y siguen manteniendo otros retrocesos importantes en puntos del Convenio.

Desde LAB tenemos claro que la patronal no nos esta dejando otra opción que la activación y la lucha. En este sentido, nos dirigiremos a todas las personas trabajadoras del sector para informarles de la situación de bloqueo y de las pretensiones de la patronal. Pretensiones que LAB tiene claro que confrontar desde la mayor unidad posible del sector.

La próxima reunión se realizará el 14 de diciembre, por lo que la patronal tiene tiempo suficiente para cambiar su postura y aprovechar una oportunidad en esta nueva reunión.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.