2025-07-19
InicioAcción SindicalLAB muestra su disconformidad con el cierre de la segunda fase de...

LAB muestra su disconformidad con el cierre de la segunda fase de la Mesa de Salud y anuncia que no participará en la reunión del 29

Mañana a las 9:30 se movilizará en Ficoba, en Irun, para reclamar un sistema de salud público fuerte. Del mismo modo, llama a los y las trabajadoras a tomar las calles en las movilizaciones del 1 de febrero en defensa del Sistema Público de Salud.

Mañana se reunirá por quinta vez la Mesa de Salud, con lo que se pondrá fin a la segunda fase de Visión, Valores y Principios. LAB manifiesta que no está de acuerdo con el documento definitivo de esta esta segunda fase que le han hecho llegar, ya que entre los principios fundamentales del sistema sanitario no se han recogido materias que para este sindicato son fundamentales.

Si bien LAB ha conseguido introducir mejoras en el documento final, quiere dejar claro que está en desacuerdo con la totalidad del documento, ya que no se quieren abordar la exclusividad como medida imprescindible para el fortalecimiento del sistema público, ni la prestación del servicio sanitario desde la titularidad pública y con recursos públicos y propios, cuando las políticas de privatización-externalización han sido una de las principales razones que han llevado a Osakidetza a su decadencia. Son dos de los elementos clave para decidir las estrategias adecuadas que deben fijarse posteriormente.

En la fase anterior de la Mesa, la relativa al diagnóstico, la Mesa de Salud y el Gobierno Vasco han querido silenciar y ocultar las voces críticas que han existido. En el cierre de esa primera fase declararon públicamente que hubo un consenso total y amplio. Pues bien, no hubo tal; porque a la fase del diagnóstico LAB presentó su voto particular. El Gobierno Vasco ocultó ese voto particular para escenificar un consenso total inexistente, en lugar de construir consensos. Las decisiones sobre la metodología que han adoptado de forma unilateral y sus declaraciones públicas han puesto de manifiesto que detrás del proceso prima la escenificación de consensos.

Por ello, esta vez, estando en desacuerdo con la fase de Visión, Valores y Principios, para que nadie oculte deliberadamente su opinión en la Mesa de Salud, el sindicato LAB ha decidido, en lugar de presentar un voto particular, no participar en esa reunión de la mesa del 29.

En la misma línea, LAB quiere señalar que, por encima de teatros e intereses partidistas, lo más importante es decidir las medidas para lograr las transformaciones que necesita el Sistema Público de Salud y Osakidetza; decidir las estrategias y medidas adecuadas abordando el debate de los contenidos. Por ello, el sindicato señala que seguirá participando en la tercera y última fase, la fase de Estrategias, crucial y de vital importancia en el proceso de la Mesa de Salud, presentando propuestas y aportaciones para el fortalecimiento y mejora de Osakidetza como Sistema Público de Salud, tal y como ha hecho en otras fases.

Por otro lado, LAB llama a los y las trabajadoras vascas a participar en las movilizaciones del 1 de febrero en Bilbo, Gasteiz y Donostia organizadas por las Plataformas Ciudadanas por la Sanidad Pública en defensa del Sistema Público de Salud. Es el momento decisivo de presionar a la Mesa de Salud y al Gobierno, es la hora de presionar para que se opte por políticas públicas que sesguen la privatización. Los y las trabajadoras vascas debemos tomar las calles y reivindicar alto y claro que no vamos a aceptar en absoluto la privatización y la decadencia de Osakidetza. Frente a un Gobierno que quiere seguir con un cambio de forma pero con las mismas políticas neoliberales, ¡organicémonos y movilicémonos!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia la injustificable destrucción de mas de 600 puestos de trabajo en Nafarroa

Vivimos con pena y frustración que la mayoría de la representación sindical (UGT, CCOO, ATISS y Solidari) haya dado por buenas, en el último...

Los sindicatos LAB y ELA han alertado al Gobierno Vasco de que su propuesta de salario mínimo no llegaría ni siquiera a afectar a...

La propuesta de salario mínimo para los convenios del Gobierno Vasco no afectaría a los trabajadores con peores condiciones laborales en la CAV, ni...

LAB denuncia los incumplimientos del Gobierno en la educación pública

El próximo curso comenzará sin recursos suficientes en la educación pública. El curso pasado ha estado plagado de negociaciones, movilizaciones y huelgas en la enseñanza...