2025-04-19
InicioAcción SindicalLAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación...

LAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación de Osalan

LAB ha denunciado que una empresa subcontratada por Osalan dio explicaciones machistas, racistas y antisindicales en una sesión formativa. En lugar de aclarar el asunto y reclamar responsabilidades, Osalan ha intentado ocultar lo ocurrido.

LAB ha dado a conocer lo ocurrido en las sesiones de formación que ofrece Osalan. En unas sesiones formativas, las y los representantes sindicales presentes recibieron comentarios machistas, xenófobos y antisindicales por parte de la persona encargada de dar la formación. El sindicato denuncia que, desde Osalan, en lugar de iniciar una investigación cuando conocieron lo ocurrido gracias a LAB, han intentado ocultar lo ocurrido.

Hace algunos meses, en noviembre pasado, dos delegados de prevención de LAB acudieron a recibir la 2ª parte oficial de la formación a un centro formativo de Basauri, subcontratado por Osalan. En esa sesión había un total de 18 delegadas y delegados.

Mientras estaban en el curso, la persona que lo impartía realizó comentarios machistas, xenófobos y antisindicales, uno detrás de otro. La situación era tan manifiesta e inaceptable que uno de los delegados de LAB se levantó y se marchó.

El otro delegado de LAB aguantó hasta el final, junto con delegados y delegadas de otros sindicatos, y tran pronto como terminó la sesión se puso en contacto con las personas responsables del sindicato para informarles de lo que pasó. Ambos delegados coincidieron al denunciar lo ocurrido.

La secretaría de salud laboral de LAB se puso en contacto con Osalan para informarle de lo ocurrido.

A mediados de diciembre LAB realizó la petición de investigar el asunto en la comisión de formación de Osalan. En este tipo de sesiones formativas les pasan encuestas de satisfacción a las y los participantes. Al de un mes, Osalan presentó las mencionadas encuestas en la siguiente comisión de formación, que se las había hecho llegar la empresa que se encargó de la formación. Los resultados señalaban que todo había ido bien y Osalan las dio por buenas, es más, los responsables añadieron que “quizá los delegados de LAB podrían ser más sensibles respecto a algunos temas”. Dichos resultados acallaban las razones para la denuncia de LAB y el sindicato recibió duras críticas por parte de Confebask.

Desde el sindicato se criticó a Osalan, por no tener en cuenta las denuncias sindicales y por dar por bueno sin más explicación el testimonio de la empresa encargada de la formación. El resultado de la encuesta no coincidía con lo que habían vivido los delegados. LAB hizo lo que no hizo Osalan, siguió investigando, y de la mano de los delegados sindicales aseguró que las encuestas de satisfacción presentadas no eran verdaderas. No se pasó ningún cuestionario.

Así, los abusos que hubo en el curso han quedado de manifiesto. Recientemente -tres meses después de la realización del curso- se les ha pedido a las y los delegados sindicales que rellenen las encuestas.

Desde LAB, denunciamos que Osalan no haya tenido en cuenta la palabra de los delegados sindicales y las y los responsables del sindicato, todo lo contrario, les ha negado credibilidad y ha dado por buenos documentos falsos presentados por una empresa privada.

Asimismo, denunciamos la manera que tiene el Gobierno Vasco, a través de Osalan, de gestionar la salud laboral. A la salud laboral no se le presta la atención y el tratamiento que merece, tampoco en lo que respecta a la formación y la prevención. La alta tasa de accidentes y el inaceptable índice de enfermedades profesionales que tenemos está directamente relacionado con ello.

LAB reclama la publificación de la formación de las y los delegados, que sea el personal técnico de Osalan quien ofrezca dicha formación, tal y como ocurre en Nafarroa.

Mientras se haga eso, LAB seleccionará algunas empresas de formación, y enviará a sus delegadas y delegados a éstas.

La torpe gestión realizada por Osalan tiene responsabilidades políticas. Están repartiendo dinero público sin control a empresas que no realizan bien su trabajo y además falsifican documentos, y si esto fuera poco, se vulneran derechos básicos de delegadas y delegados.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.