2025-04-30
InicioAcción SindicalLa plantilla del Ayuntamiento de Bilbo se moviliza en defensa de los...

La plantilla del Ayuntamiento de Bilbo se moviliza en defensa de los servicios públicos ante el pleno

La Junta de Personal denuncia la nula voluntad de negociación la institución y su actitud de imponer a través de decretos cambios que afectan a las condiciones de toda la plantilla.

En todas las mesas de negociación realizadas en los últimos años, la representación de la plantilla ha constatado que por parte del Ayuntamiento no hay una voluntad real de avanzar en las materias que a la parte sindical nos parecen urgentes e importantes como:

– Renovación y modernización del convenio.

– Creación de empleo público de calidad y evitar las privatizaciones.

– Valoración de puestos de trabajo.

– Un plan de teletrabajo.

– Aprobar una carrera profesional.

– Un plan de rejuvenecimiento de la plantilla que permita la incorporación de nuevas trabajadoras y trabajadores junto con el retiro de trabajadoras y trabajadores veteranos.

– Imposición de calendarios y reducciones en la conciliación familiar.

– Deducciones por bajas médicas.

El Ayuntamiento lleva años sin actualizar y modernizar el convenio, los trabajadores y trabajadoras ha acumulado una pérdida de poder adquisitivo de un 20% en la última década.

La Junta de Personal lleva años denunciando la estrategia privatizadora de los servicios públicos municipales por parte del PNV y PSE, una estrategia que acarrea recortes, subcontratación y precariedad laboral.

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y su equipo de gobierno (PNV-PSE), quieren acabar con todos los servicios públicos que presta el Ayuntamiento de Bilbao.

Fueron muchos y muchas los y las trabajadores/as que salimos a la calle en las huelgas en todo el sector público para reclamar que los servicios públicos se refuercen y para garantizar que las condiciones laborales puedan negociarse en el Ayuntamiento.

Desde la Junta de Personal hacen un llamamiento para que todo el personal del ayuntamiento participe en las próximas convocatorias por la creación y mantenimiento de empleo público.

La representación de la plantilla quiere que el PNV-PSE se siente a negociar las condiciones laborales del personal al servicio del Ayuntamiento de Bilbo, no va a avalar la privatización de los servicios públicos, ni la destrucción de empleos públicos.

No va a aceptar los límites que con su beneplácito vienen de Madrid, queremos garantizar la salud de los y las trabajadoras municipales, garantizar la recuperación del poder adquisitivo, crear empleo público de calidad y evitar amortizaciones de plazas.

Reclaman medidas urgentes para el rejuvenecimiento de las plantillas: Contrato de relevo y reducciones de jornada, para todo el personal.

Por todo esto, exigen al Alcalde, Juan María Aburto, y a la Junta de Gobierno (PNV-PSE) que cambie su actitud de imponer y muestre su disposición para negociar y acordar con la Junta de Personal.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia el contrato realizado por Metro Bilbao con la empresa I-SEC

Recientemente la Dirección así como el Comité de empresa de Metro Bilbao recibieron una carta de Bilbo Palestina Herri Ekimena y Nodo BDZ-Bizkaia (Israeli Boikot, Desinbertsioak eta Zigorrak), denunciando la contratación por parte de Metro Bilbao de la empresa I-SEC Aviación Security, de origen israelí, para la seguridad del tramo e instalaciones entre Lutxana y Plentzia, e instando a Metro Bilbao a cesar dicho contrato.

La Consejera de Justicia y Derechos Humanos de la CAV desmantela el actual modelo de oficina judicial eliminando los Servicios de Ejecución

El pasado 3 de enero se publicó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, norma que conlleva diversos cambios en la Administración de Justicia. Esa ley se va a aprovechar por todo el resto de comunidades autónomas y por el Ministerio de Justicia para copiar el modelo de oficina judicial vasco que cuenta ya con cerca de 15 años de existencia.

Se inicia la recogida de firmas para conseguir un salario mínimo propio

La mayoría sindical hace un llamamiento a las personas trabajadoras de Hego Euskal Herria para que se sumen a la Iniciativa Legislativa Popular.