2025-01-21
InicioAcción SindicalHuelga y movilizaciones para denunciar la impugnación del convenio de intervención social...

Huelga y movilizaciones para denunciar la impugnación del convenio de intervención social de Nafarroa por parte de la patronal OEIS

El próximo 17 de mayo es el juicio por la impugnación del convenio de intervención social de Nafarroa. La patronal estatal OEIS (Cruz Roja, Cáritas, Secretariado Gitano, Asociación Española contra el Cáncer y Acción contra el Hambre) sigue adelante con este despropósito y por ello no tenemos otra opción que convocar huelga ese día, para que todas las trabajadoras podamos salir a la calle a denunciar alto y claro este atropello.

Hemos registrado en el Departamento de Trabajo la convocatoria y la hemos comunicado a las patronales CEN, ANEIS y OEIS en Nafarroa.

La huelga afectará a los 3 turnos de trabajo (noche, mañana y tarde), por lo que comenzará a las 20:00 horas del 16 de mayo y finalizara a las 23:59 del día 17, dando cobertura legal a los tres turnos para poder parar.

Los objetivos de la huelga son los siguientes:

  • Contra la impugnación judicial del primer convenio colectivo sectorial de acción e intervención social de Nafarroa por parte de la patronal estatal OEIS (Organización Estatal de Intervención Social) formada por Cruz Roja, Cáritas, Secretariado Gitano, Acción contra el Hambre y Asociación española contra el Cáncer.
  • Por la defensa de las condiciones laborales de las dos mil trabajadoras del sector que han visto mejoradas sus condiciones laborales tras décadas de abandono institucional y empobrecimiento salarial.
  • Por la defensa de la calidad de los servicios sociales públicos que se prestan a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad social.

Asimismo hemos convocado un calendario de movilizaciones previas a la huelga:

  • 7 de mayo a las 12:00, manifestación desde la sede de Cruz Roja (c/ Leyre 6) en Iruñea.
  • 16 de mayo a las 10:00, concentración ruidosafrente a las oficinas de Cruz Roja en Iruñea.
  • 17 de mayo huelga y movilizaciones:
    • 9:00 cadena humana rodeando a Cáritas en la sede de la calle San Antón de Iruñea.
    • 10:30 concentración frente a los Juzgados de Nafarroa.
    • 11:30 juicio en la Audiencia de Nafarroa.

Os animamos a difundir este mensaje, a participar en las movilizaciones y a preparar la huelga entre todas y todos. OEIS debe respetar la voluntad de las plantillas de sector en Nafarroa y si no lo hacen, nos van a escuchar alto y claro.

Mucho ánimo, os vamos informando de las novedades que existan al respecto.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gizain se vuelve a movilizar y seguirá movilizándose para pedir la equiparación de sus trabajadoras con el personal de la administración foral

Atendiendo a la convocatoria de LAB y CCOO, las trabajadoras de Gizain, fundación gubernamental para la gestión de los servicios sociales públicos de Nafarroa, se han vuelto a movilizar hoy por la mañana en Iruñea, frente a la sede del Departamento de Derechos Sociales, para pedir la equiparación de sus condiciones laborales con las de la administración foral.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde abrimos el camino hacia un salario mínimo propio

La Iniciativa Legislativa Popular y la propuesta de Acuerdo Interprofesional suponen un ejercicio de soberanía que busca mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, luchar contra la precariedad e impulsar la cohesión social. Como en cualquier otro país del mundo, con el Salario Mínimo Interprofesional de Hego Euskal Herria se trata de garantizar un nivel de vida suficiente para todas las personas trabajadoras.

Las trabajadoras de hogar de Nafarroa celebraron una asamblea abierta el sábado en nuestra sede de Iruñea

Están decididas a organizarse y demandar juntas los derechos que les han negado durante muchos años. Además de en Nafarroa, LAB también ha organizado espacios similares tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa