2025-03-19
InicioAcción SindicalHemos pedido ante la Delegación Territorial de Bilbo que se negocien las...

Hemos pedido ante la Delegación Territorial de Bilbo que se negocien las convocatorias de consolidación de Educación Especial del Departamento de Educación de la CAV

Hemos solicitado al Departamento ode Educación de la CAV la negociación de las convocatorias de consolidación del personal de Educación Especial ante la Delegación Territorial de Bilbao, ya que, aunque la convocatoria debe publicarse antes del 31 de diciembre, la administración aún no ha convocado ninguna mesa negociadora.

Han pasado dos meses desde el inicio del curso 2022/23 y ha sido lamentable la gestión realizada hasta ahora por el Departamento de Educación y su comportamiento con el personal. LAB insiste en que escuchen las demandas de las trabajadoras y los trabajadores y se hagan reuniones para reconducir la situación, pero no ha recibido ninguna respuesta.

En este momento, si bien las convocatorias excepcionales de ofertas públicas de empleo de consolidación deben publicarse antes del 31 de diciembre, no disponemos de un borrador de convocatorias ni de una reunión para negociarlas. En cuanto al colectivo de Educación Especial, hay que negociar las convocatorias de Especialistas de Apoyo Educativo, Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales, Intérpretes de Lengua de Signos, Transcriptores y Transcriptoras, así como personal de Trabajo Social.

También en esta ocasión el Departamento de Educación está demostrando la misma falta de voluntad negociadora que mostró a la hora de negociar la oferta de la OPE. Por su parte, LAB luchará para que la experiencia laboral en estos colectivos sea decisoria, y por una convocatoria adaptada a las características de cada colectivo. Queremos dejar claro al Departamento de Educación que las trabajadoras y los trabajadores también tenemos algo que decir en este tema.

Las últimas Ofertas Públicas de Empleo en Educación Especial tuvieron lugar hace tiempo: la de Especialista de Apoyo Educativo, en 2008; la de Fisioterapeuta y Terapeuta Ocupacional, en 2002, y la de Transcriptores y Transcriptoras, en 1989. Las de personal Intérprete de lenguaje de signos y de Trabajo social, en cambio, no se han realizado nunca.

LAB ha llevado a los tribunales el fraude que la Administración ha cometido en la contratación durante estos largos años. Por un lado, hemos denunciado que las contrataciones que realizaban por obra y servicio que se repetían una y otra vez y los juzgados han reconocido a este personal la condición de indefinido no fijo. Por otro lado, hemos denunciado la situación del personal que ha superado la última OPE y que aún se encuentra en situación de temporalidad, y su fijeza ha sido reconocida por los tribunales.

Así las cosas, en la concentración que realizamos ayer tarde a ante la delegación territorial de Educación de Bilbao hemos reivindicado la negociación de las convocatorias ya.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Termina el periodo de consultas para despedir a la plantilla de SDA Factory

A continuación podéis leer el comunicado del comité de empresa de SDA Factory.

ELA, CCOO y UGT firman un convenio en hostelería de Bizkaia que empeora el preacuerdo de mayo

Dejan fuera temas importantes y una parte del sector.

LAB exige al Gobierno Vasco que refuerce la universidad pública aportando la inversión necesaria

LAB ha realizado una concentración en Gasteiz, ante la sede del Gobierno Vasco, para denunciar la infrafinanciación que sufre la UPV/EHU y para exigir al consejero de Ciencia, Universidades e Innovación que refuerce la universidad pública.