2025-01-14
InicioAcción SindicalHemos firmado el III convenio de intervención social de Araba #LortuDugu

Hemos firmado el III convenio de intervención social de Araba #LortuDugu

El preacuerdo alcanzado en verano recogía la que ha sido la principal reivindicación del sector, la garantía del IPC. Desde entonces hemos mantenido numerosas reuniones que han resultado muy complicadas y hoy, hemos conseguido firmar el convenio. Lo primero que queremos destacar desde LAB, es que todas las mejoras que recoge el acuerdo son fruto de las 3 huelgas y numerosas movilizaciones que han llevado a cabo en estos dos años las trabajadoras del sector.

En cuanto a los contenidos, el convenio recoge una serie de mejoras que han sido reivindicadas por las trabajadoras; un incremento salarial del 12,9% en los cuatro años de vigencia del convenio y una actualización del IPC al final de la vigencia del mismo, una reducción de jornada de 30 horas a lo largo de toda la duración del convenio, un incremento del plus de antigüedad y la compatibilidad entre los pluses de domingo y noche, el derecho a acumular las reducciones de jornada por cuidado o la reserva del puesto de trabajo de 2 años en las excedencias por cuidado. Además, existen otras mejoras en los contenidos del convenio. Por tanto, es innegable que el texto recoge acuerdos que mejoran las condiciones laborales del sector.

En este sentido, queremos señalar que nos hemos encontrado ante una patronal rígida, formada por organizaciones sociales que cumplen una función social. AISA, durante estos dos largos años de negociación, ha tenido las posiciones de una patronal tradicional. Esta “patronal social” se ha negado a aceptar numerosas propuestas adaptadas a la diversidad de la sociedad actual. Desde LAB estaremos muy atentas con las formas en las que las entidades realicen las contrataciones ante las evidentes intenciones precarizadoras de AISA.

Como hemos constatado con la lucha que hemos llevado a cabo en estos dos años, es imprescindible un sector organizado. La disposición a trabajar expresada por la base social de LAB, tanto en la mesa negociadora como en la calle, a realizar propuestas y llevarlas a cabo ha sido evidente. La presencia de la afiliación de LAB, en la lucha llevada a cabo, ha superado con creces nuestra representación en el sector.

Es el momento de poner en valor el trabajo que hemos hecho y en este sentido, vamos a seguir trabajando para revertir las mayorías sindicales del sector y actuar con responsabilidad ante las necesidades del mismo.

Por tanto, una vez más y de forma contundente, el mensaje más importante que os queremos transmitir desde el sindicato LAB es que ¡la lucha merece la pena! Las huelgas y movilizaciones que han llevado a cabo los trabajadores del sector han tenido una incidencia directa en el proceso de negociación, que es la base del modelo sindical que lleva a cabo LAB. Zuekin bagara!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos registrado la huelga de la enseñanza pública navarra del día 30 de enero

La actitud del Departamento de Educación sigue siendo de absoluta cerrazón, ante la que demostraremos que, para que haya una negociación real, estamos dispuestos y dispuestas a poner toda nuestra fuerza sobre la mesa.

Hacemos un llamamiento a la defensa de los derechos lingüísticos frente a la ofensiva e injerencia del poder judicial

Esta vez le ha tocado a una convocatoria de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) estar en el punto de mira de la ofensiva de los juzgados. Decimos "estar" porque el verdadero objetivo del ataque de los tribunales, “es” el euskera y los derechos lingüísticos de los y las euskaldunes. Así, también se muestran dispuestos a atacar cualquier cosa en el camino de ese objetivo; en este caso, una convocatoria de la DFB en la que son capaces de llegar a poner en juego las plazas de 77 personas para atacar el euskera y los derechos lingüísticos de las y los euskaldunes.

Instamos a Confebask y CEN a constituir la mesa negociadora para el Acuerdo Interprofesional que fije un salario mínimo propio

Al igual que otros sindicatos, esta mañana hemos solicitado la constitución de sendas mesas para negociar un Acuerdo Interprofesional en la CAV y Nafarroa que establezca un Salario Mínimo propio entre la Patronal (Confebask – CEN) y los sindicatos.