2025-03-18
InicioAcción SindicalFVEM no quiere el convenio del metal de Bizkaia

FVEM no quiere el convenio del metal de Bizkaia

Hoy se ha celebrado la vigesimoprimera reunión de la mesa del metal de Bizkaia y el resultado de la misma no puede ser más nefasto. Más allá de la falta de acuerdo, los problemas son la falta de voluntad y la actitud de las personas que representan a la patronal en la negociación.
En un tono que para nada invitaba a la negociación, la patronal ha echado en cara el poco margen con el que se había presentado la nueva plataforma, para segundos después dejar clara que era “del todo inasumible”. Han dicho que la nueva propuesta era económicamente superior a la anterior, y cuando se le ha preguntado cuánto de superior era según su criterio, no han sabido qué responder. Finalmente han acabado descalificando a la parte sindical como insaciables.
Desde la última propuesta de FVEM el 24 de noviembre, la mayoría sindical ha realizado movimientos en los siguientes aspectos:

  • Reducción de la jornada anual de trabajo de 24 a 8 horas anuales.
  • De subrogación para todo el sector pasamos a solicitar que sea para el personal de instalación y mantenimiento de líneas de telefonía y fibra óptica.
  • Renuncia a la prohibición de contratación por ETT.
  • Y los más importante, en la reunión de hoy, modificando los incrementos a partir del segundo año de convenio, se asumía la fórmula con clausula de revisión de los IPCs, en sintonía con la propuesta de FVEM.
    A la pregunta de si dan por terminada la negociación han contestado que harán los movimientos según su criterio y en los tiempos que ellos consideren.
    En la reunión de hoy han quedado en evidencia la mentira de FVEM y el relato público que quieren imponer que la mayoría sindical de CCOO-LAB-UGT no quiere negociar.
    En resumen FVEM desprecia la negociación y FVEM no se hace responsable de las condiciones de trabajo de 56.000 personas del sector.
    En esta tesitura la lucha y la movilización es la única alternativa que parece aceptar la patronal. Por ahí insistiremos, pero que nadie venga con llamamientos al entendimiento y negociación entre las partes. La única parte que no ha negociado ha sido la patronal.
    Por otro lado, en la última semana se están notificando a numerosas personas que son investigadas por cometer presuntos delitos de alteración del orden público. Al Gobierno Vasco y a la Ertzaintza, tenemos claro que huelga no es delito, y vamos a continuar relazando cuantas acciones consideremos necesarias en defensa de nuestro convenio.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB consigue que se renueve al fin el convenio de FCC Aqualia Tafalla con mejoras notables

La plantilla de FCC Aqualia, empresa adjudicataria del servicio de aguas en Tafalla y comarca contratada por la Mancomunidad de Aguas de Mairaga, ha visto cómo tras más de dos años de dura y ardua negociación sus representantes legales ‒delegados del sindicato LAB‒ han llegado a un acuerdo justo para la renovación del convenio que caducó en 2022. El nuevo convenio tiene una vigencia de tres años (2023, 2024 y 2025), recoge subidas salariales por encima del IPC y una reducción de la jornada laboral anual, entre otras mejoras.

LAB denuncia ante el Gobierno Vasco el bloqueo del convenio colectivo de transporte escolar y cuidadoras de patio de los colegios públicos de la...

El pasado mes de enero, el sindicato LAB denunció que la empresa Centro Internacional de Idiomas-CIDI, empresa que gestiona el servicio de transporte escolar y cuidado de patio, se levantaba de la mesa negociadora del convenio hasta que el propio Departamento de Educación licitase el servicio y este se adjudicase.

Dos muertes en el trabajo este año mientras se utilizaban grúas pluma

El trabajador de 62 años S.F.P. ha fallecido esta mañana cuando realizaba labores de construcción en Arratzu, Bizkaia. El trabajador de Amuriza Cubiertas y Rehabilitaciones, S.L. ha recibido una descarga eléctrica cuando levantaba material al tejado de un caserío con una grúa pluma, al acercar su carga a una línea de alta tensión.