2025-04-18
InicioAcción PolíticaEl Servicio Público de Empleo empieza a rectificar tras nuestra denuncia por...

El Servicio Público de Empleo empieza a rectificar tras nuestra denuncia por prevaricación

El 1 de diciembre se hizo pública la presentación por parte del sindicato LAB ante los juzgados de lo Penal de Bilbo, de una denuncia por un delito de prevaricación contra la Directora Provincial del SEPE en Bizkaia. Las razones que motivaron dicha denuncia se basan en el comportamiento de esta Directora Provincial de Bizkaia, de seguir dictando resoluciones denegatorias del subsidio de desempleo por excarcelación a las y los presos políticos vascos valiéndose para ello de la aplicación de la normativa declarada nula por inconstitucional en sentencia del TC de 23 de junio de 2016. Asímismo, se denuncia también la actitud pasiva del SEPE que tampoco había revisado las cerca de 70 resoluciones denegadas al amparo de la norma declarada nula.

Transcurridos escasos días desde esta presentación, el SEPE ha rectificado las cuatro resoluciones denegatorias dictadas en septiembre y que se pusieron en conocimiento de los juzgados de lo penal, mediante nuevas resoluciones ahora estimatorias firmadas cinco días más tarde de la denuncia por prevaricación. Asímismo, la subdirección provincial del SEPE en Gipuzkoa se ha puesto directamente en contacto con la asesoría jurídica de este sindicato solicitando la relación de los expedientes pendientes en los juzgados para su revisión.

Al sindicato LAB también nos consta que la denuncia interpuesta ha generado su nerviosismo en los ámbitos internos del SEPE cuyos responsables sólo fueron capaces en su día de justificar su actuación “por cumplir ordenes de Madrid”. También nos consta que desde Madrid se ha enviado ya una circular a las oficinas del SEPE ordenando pagar el subsidio que por excarcelación han venido denegando al colectivo de presos y presas políticas vascas.

Han tenido que transcurrir dos años para que este colectivo de personas haya podido tener, no sólo reconocido su derecho a la protección social regulada legalmente, sino a que este derecho se materialice por el propio SEPE ante su voluntad rebelde de no dar cumplimiento a la resolución judicial del TC.

Todo ello nos ratifica en la valoración que nos llevó a interponer la denuncia por prevaricación contra la dirección provincial de Bizkaia, al quedar de manifiesto con esta actuación que la intención del SEPE no ha sido otra que la de alargar e intentar seguir infringiendo un daño a este colectivo de personas, sin recursos económicos tras su excarcelación, a sabiendas de su injusticia y arbitrariedad.

El sindicato LAB ha sido citado ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Bilbo para el día 24 de este mes, para prestar declaración sobre la denuncia de prevaricación interpuesta.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.