2025-04-18
InicioAcción SocialEl paro se ceba con la juventud vasca

El paro se ceba con la juventud vasca

Según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo, la cifra de paro registrado en Hego Euskal Herria cerró el mes de septiembre con un total de 196.665 personas desempleadas e inscritas en los servicios públicos de empleo; y más de la mitad (el 54,5%) son mujeres. 

En términos generales el paro anotó una ligera disminución de cuatro décimas en comparación con el mes anterior; sin embargo, la situación ha empeorado para la juventud vasca. En concreto, a finales de septiembre había 748 jóvenes más en desempleo que un mes antes, lo que supone un aumento del 5,4%. En efecto, el colectivo joven es uno de los más afectados por el impacto de la crisis y las políticas implementadas en los últimos años.

Con relación a la contratación, cabe destacar que más del 93% de los contratos firmados en septiembre fueron de carácter temporal. En ese sentido, es evidente que la precariedad laboral se ha convertido en un componente estructural de la cultura empresarial, y su alcance se viene agravando por ser utilizada como fórmula para salir de la recesión.

Por último, resulta muy preocupante el progresivo debilitamiento de la protección por desempleo. De hecho, actualmente tan sólo una de cada tres personas en paro recibe algún tipo de prestación por desempleo.

Perceptores de prestaciones por desempleo en Hego Euskal Herria

Agosto de 2015
Hombres
Mujeres
Total

Total de perceptores (SEPE)

89.159

Perceptores en situación de paro

33.284
33.388
66.672
Paro registrado
90.244
107.292
197.536

Personas en paro y sin prestación

56.960
73.904
130.864

Tasa de cobertura ajustada

36,9%
31,1%
33,8%

Fuente: elaborado por LAB en base a datos de Lanbide, Servicio Navarro de Empleo y SEPE.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.