2025-04-25
InicioAcción SindicalEl comité de empresa de Mecaner pide al Gobierno Vasco que utilice...

El comité de empresa de Mecaner pide al Gobierno Vasco que utilice todas las herramientas a su alcance para garantizar el futuro de la empresa

Tres días después de que la dirección de Mecaner comunicara al comité de empresa su intención definitiva de cerrar la empresa y despedir a 148 trabajadores, las y los trabajadores de Mecaner se han concentrado frente al Gobierno Vasco. El periodo de consultas comenzará el doce de marzo y, si nadie lo evita, Mecaner cerrará. Hoy, el comité de empresa ha realizado una interpelación directa a todas las instituciones para que asuman responsabilidades y participen en la búsqueda de una solución.

Stellantis anunció su intención de cerrar la empresa el pasado 1 de septiembre y, desde entonces, el comité de empresa ha mantenido once reuniones con instituciones buscando su implicación: el Departamento de Promoción Economica de la Diputación Foral de Bizkaia, el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, los grupos parlamentarios del Parlamento Vasco y el Departamento de Defensa del gobierno español. Las entidades no se han comprometido, sin embargo, y siguen delegando toda la responsabilidad en la multinacional Stellantis.

«El cierre de Mecaner no responde a una situación de crisis, sino a una empresa que sólo mira los números de su cuenta. Esta empresa ha tenido beneficios en los últimos años y no le ha faltado trabajo, hasta que el grupo Stellantis ha decidido preparar el cierre «, denuncia el comité de empresa, recordando que el año pasado Stellantis registró los mayores beneficios de su historia, que superan los 18.000 millones de euros.

Además, el comite ha denunciado que, mientras quieren cerrar Mecaner, en 2023, la multinacional Stellantis recibió más de 68 millones de euros del Gobierno español a través de las ayudas PERTE. «Dar dinero público a una empresa que cierra empresas y se dedica a destruir empleo nos parece ofensivo», ha señalado. El comité de empresa ha pedido al Gobierno Vasco que utilice todas las herramientas a su alcance para garantizar el futuro de Mecaner: «De nada sirve exigir el control de las transferencias si luego no se ponen al servicio de la ciudadanía de forma activa, si se utilizan exclusivamente para favorecer a las empresas. Pedimos al Gobierno Vasco una política industrial activa para hacer frente a los retos de sostenibilidad del futuro, con otras alternativas que no sean el cierre lento pero constante de empresas «.

Asimismo, los trabajadores han pedido al Gobierno español que deje de conceder ayudas a la multinacional Stellantis si continúa con su intención de cerrar Mecaner.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.