2025-01-14
InicioAcción SindicalEl comité de empresa de Mecaner apuesta por propuestas de transición ecosocial...

El comité de empresa de Mecaner apuesta por propuestas de transición ecosocial como herramienta que puede ayudar a evitar el cierre de la fábrica

Trabajadores y trabajadoras de Mecaner, convocadas por el comité de empresa, han comparecido en Urduliz, a semanas del inicio del periodo de consultas y tras casi 6 meses del anuncio del cierre, para comunicar que durante los ultimos meses están viviendo en sus propias carnes la avaricia empresarial y las consecuencias de la amenaza de un cierre; fruto de uno de los problemas causados por la globalización económica, la deslocalización. “Algo esta fallando o no se está haciendo bien cuando la situación se repite una y otra vez”, han señalado.

Consideran que es urgente poner freno a la forma de actuar de las multinacionales que se benefician de ayudas públicas millonarias y posteriormente, sin ningún tipo de escrúpulo ni arraigo, toman decisiones injustas como las de Mecaner. Es urgente activar mecanismos para que cuando esto suceda sea obligatorio devolver el dinero público del que se han beneficiado. y a la vez se pueda abordar una reconversión industrial bajo criterios de sostenibilidad ecológica y social asegurando el mantenimiento de los puestos de trabajo. Es urgente hacer políticas industriales socialmente más justas y ecológicamente más sostenibles, poniendo en  el centro a los trabajadores y trabajadoras por encima del capital. No se puede tolerar que empresas con beneficios puedan tomar este tipo de decisiones.

La plantilla de Mecaner se ratifica en lo que señaló a principios de septiembre; no acepta el cierre de la planta y mucho menos las causas que alega el grupo para intentar justificar esta decisión. Al contrario, saben que Mecaner es una empresa viable y de futuro, asi lo avalan los 600.000 euros de beneficos obtenidos en le año 2022.

Por ello, su compromiso, lucha y propuestas (elaboración de un informe con solvencia técnica y propuestas de transición ecosocial como herramienta que puede ayudar a evitar el cierre de la fábrica) llevadas a cabo durante estos meses son una apuesta clara por el presente y el futuro de Mecaner, de la industria y de la comarca.

Han señalado que entran en una fase decisiva y que el tiempo se agota. “Estamos en un escenario donde no vale pasar la pelota sin responsabilizarse mientras cientos de puestos de trabajo y el futuro de una comarca está en juego”, han añadido. “Los gobiernos deben asumir responsabilidades, compromisos, y por ello les exigimos a que trabajen en la defensa de los puestos de trabajo y en defensa del empleo”.

Es hora de encender las alarmas, redoblar esfuerzos, pasar a los hechos y responder como pueblo para evitar el cierre de Mecaner. Por ello, hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar en la manifestación que ha convocado el comite de empresa el próximo 2 de marzo (sabado) a las 17:00 desde el Ayuntamiento de Urduliz, por una industria con y de futuro.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos registrado la huelga de la enseñanza pública navarra del día 30 de enero

La actitud del Departamento de Educación sigue siendo de absoluta cerrazón, ante la que demostraremos que, para que haya una negociación real, estamos dispuestos y dispuestas a poner toda nuestra fuerza sobre la mesa.

Hacemos un llamamiento a la defensa de los derechos lingüísticos frente a la ofensiva e injerencia del poder judicial

Esta vez le ha tocado a una convocatoria de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) estar en el punto de mira de la ofensiva de los juzgados. Decimos "estar" porque el verdadero objetivo del ataque de los tribunales, “es” el euskera y los derechos lingüísticos de los y las euskaldunes. Así, también se muestran dispuestos a atacar cualquier cosa en el camino de ese objetivo; en este caso, una convocatoria de la DFB en la que son capaces de llegar a poner en juego las plazas de 77 personas para atacar el euskera y los derechos lingüísticos de las y los euskaldunes.

Instamos a Confebask y CEN a constituir la mesa negociadora para el Acuerdo Interprofesional que fije un salario mínimo propio

Al igual que otros sindicatos, esta mañana hemos solicitado la constitución de sendas mesas para negociar un Acuerdo Interprofesional en la CAV y Nafarroa que establezca un Salario Mínimo propio entre la Patronal (Confebask – CEN) y los sindicatos.