LAB ha conseguido que Araba también exima de retenciones en la...
LAB ya consiguió que en la Hacienda de Bizkaia y Gipuzkoa se realice la exención de la renta a las personas contratadas bajo el Decreto 103/2019, obligando a las administraciones locales al cumplimiento de las normas forales bajo el Artículo 9.9. Pero en Araba no mostraron la disponibilidad de aceptarlo, y las personas investigadoras predoctorales de la UPV/EHU tuvimos que denunciarlo. Pero esta lucha que llevamos a cabo ha sido finalmente aceptada por la Hacienda alavesa. Y en Araba también aceptarán la exención IRPF de las personas contratadas bajo del Decreto 103/2019. Además, se podrá solicitar la devolución de lo retenido en los últimos 3 años.
La LOSU no es la ley que necesita Euskal Herria
En absoluto es la ley que necesita Euskal Herria, ya que Madrid continuará decidiendo sobre los principales temas que corresponden a la Universidad de todo el Estado y de Hego Euskal Herria. Sin embargo, presenta avances en diversos temas si la comparamos con leyes anteriores.
Hemos exigido ante el Consejo de Gobierno de la UPV que...
Queremos denunciar duramente la sumisión mostrada por las autoridades universitarias y el Gobierno Vasco hacia las órdenes provenientes de Madrid.
Ante la precarización y discriminación, hemos reclamado financiación suficiente para la...
La dirección de la UPV/EHU, en lugar de reivindicar la autonomía universitaria y las necesidades de la plantilla y solicitar recursos económicos suficientes, acata dócilmente las medidas que el Gobierno Vasco quiere imponer a la universidad pública.
«Dejar los datos del alumnado en manos de una multinacional es...
LAB y Ernai hemos realizado una concentración ante el Consejo Social de la UPV/EHU para denunciar la decisión del gobierno de la UPV/EHU de migrar las cuentas electrónicas del alumnado de los servidores de la UPV/EHU a los de Microsoft , así como la privatización de los servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación de la UPV/EHU.
Por encima de las imposiciones de la LOSU, Euskal Herria necesita...
La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) se aprobará en los próximos meses en el Congreso del Estado español. Esta ley regulará durante unos años la naturaleza y funcionamiento de las universidades del Estado español, incluidas las universidades de Hego Euskal Herria.
La UPV/EHU deberá pagar lo que adeuda al personal investigador predoctoral...
LAB hizo un llamamiento a este colectivo para que reclamaran judicialmente las cantidades no percibidas. Tramitamos, así, las reclamaciones de decenas de investigadores e investigadoras, y el TSJPV dictó varias sentencias favorables a sus demandas.
Han consumado un grave ataque contra la universidad pública y contra...
Se ha aprobado en el Pleno del Parlamento de Gasteiz la ley de creación de Euneiz, que abre la puerta a la financiación del citado proyecto de universidad privada con dinero público.
OPEs de estabilización: dejadez en la política lingüística de la UPNA
En la pasada Mesa de negociación, LAB preguntó acerca del planteamiento de la Universidad respecto a los perfiles lingüísticos en las casi 90 plazas que van a salir próximamente a concurso-oposición como consecuencia de los procesos de estabilización.