2025-03-18
InicioAcción SindicalAmazon discrimina a la plantilla a tiempo parcial

Amazon discrimina a la plantilla a tiempo parcial

Amazon discrimina a la plantilla que está contratada a tiempo parcial. A quien trabaja a jornada completa, le da 22 días laborables de vacaciones y quien está trabajando a jornada parcial le da 18 días laborables de vacaciones.

El pasado mes de julio, LAB que es el sindicato mayoritario en el Comité de Empresa de Amazon Trapagaran, tuvo que iniciar un conflicto colectivo para dejar claras cuestiones tan elementales como:

    • El artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores establece el derecho a 30 días de vacaciones retribuidas al año y no hay distinciones por el hecho de que el trabajador tenga el contrato a tiempo completo o parcial.

    • El artículo 12 del Estatuto establece que la plantilla a tiempo parcial tienen los mismos derechos que las trabajadoras y los trabajadores a tiempo completo.

    • El Convenio colectivo de transporte de Bizkaia, establece 22 días laborables de vacaciones sin distinciones entre jornada completa o parcial.

Hoy, 9 de enero, se ha celebrado el juicio para resolver el conflicto colectivo y una vez más hemos tenido que reafirmar, que para calcular las vacaciones, lo que importa es la duración del contrato, independientemente del número de días u horas que se trabaje.

El gigante del comercio electrónico, sigue sin entender, que a la hora de calcular la duración de las vacaciones no se tiene en cuenta el número de horas que se trabaja al día. Por ello, LAB, hoy ha defendido en el juzgado que tienen las mismas vacaciones quien está a jornada parcial o a jornada completa. El hecho de trabajar menos horas no disminuye las vacaciones, ya que se tiene derecho a esas vacaciones por los días trabajados.

Este es el modelo de precariedad y explotación laboral que hace grande a Amazon y enriquece a Jeff Bezos. Las víctimas son las trabajadoras y trabajadores que atienden los clics en condiciones precarias y abusivas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB, STEILAS, ELA y CCOO registran las huelgas que incluyen al profesorado y al colectivo de cocina y limpieza de la educación pública de...

Los sindicatos LAB, STEILAS, ELA y CCOO se han reunido en la Delegación Territorial de Donostia para realizar el registro de la dinámica de huelga que engloba al profesorado y al colectivo de cocina y limpieza de la educación pública de la CAV y dar continuidad al ciclo de huelga y movilizaciones iniciado en enero.

LAB consigue que se renueve al fin el convenio de FCC Aqualia Tafalla con mejoras notables

La plantilla de FCC Aqualia, empresa adjudicataria del servicio de aguas en Tafalla y comarca contratada por la Mancomunidad de Aguas de Mairaga, ha visto cómo tras más de dos años de dura y ardua negociación sus representantes legales ‒delegados del sindicato LAB‒ han llegado a un acuerdo justo para la renovación del convenio que caducó en 2022. El nuevo convenio tiene una vigencia de tres años (2023, 2024 y 2025), recoge subidas salariales por encima del IPC y una reducción de la jornada laboral anual, entre otras mejoras.

LAB denuncia ante el Gobierno Vasco el bloqueo del convenio colectivo de transporte escolar y cuidadoras de patio de los colegios públicos de la...

El pasado mes de enero, el sindicato LAB denunció que la empresa Centro Internacional de Idiomas-CIDI, empresa que gestiona el servicio de transporte escolar y cuidado de patio, se levantaba de la mesa negociadora del convenio hasta que el propio Departamento de Educación licitase el servicio y este se adjudicase.