2023-12-08
InicioAcción SindicalAmazon discrimina a la plantilla a tiempo parcial

Amazon discrimina a la plantilla a tiempo parcial

Amazon discrimina a la plantilla que está contratada a tiempo parcial. A quien trabaja a jornada completa, le da 22 días laborables de vacaciones y quien está trabajando a jornada parcial le da 18 días laborables de vacaciones.

El pasado mes de julio, LAB que es el sindicato mayoritario en el Comité de Empresa de Amazon Trapagaran, tuvo que iniciar un conflicto colectivo para dejar claras cuestiones tan elementales como:

    • El artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores establece el derecho a 30 días de vacaciones retribuidas al año y no hay distinciones por el hecho de que el trabajador tenga el contrato a tiempo completo o parcial.

    • El artículo 12 del Estatuto establece que la plantilla a tiempo parcial tienen los mismos derechos que las trabajadoras y los trabajadores a tiempo completo.

    • El Convenio colectivo de transporte de Bizkaia, establece 22 días laborables de vacaciones sin distinciones entre jornada completa o parcial.

Hoy, 9 de enero, se ha celebrado el juicio para resolver el conflicto colectivo y una vez más hemos tenido que reafirmar, que para calcular las vacaciones, lo que importa es la duración del contrato, independientemente del número de días u horas que se trabaje.

El gigante del comercio electrónico, sigue sin entender, que a la hora de calcular la duración de las vacaciones no se tiene en cuenta el número de horas que se trabaja al día. Por ello, LAB, hoy ha defendido en el juzgado que tienen las mismas vacaciones quien está a jornada parcial o a jornada completa. El hecho de trabajar menos horas no disminuye las vacaciones, ya que se tiene derecho a esas vacaciones por los días trabajados.

Este es el modelo de precariedad y explotación laboral que hace grande a Amazon y enriquece a Jeff Bezos. Las víctimas son las trabajadoras y trabajadores que atienden los clics en condiciones precarias y abusivas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Achacamos el cierre de partos en Estella a la falta de previsión del Departamento de Salud, cuya dejadez está desmantelando los servicios sanitarios públicos...

Desde el sindicato LAB llevamos meses denunciando la precaria situación en que se encuentran los servicios sanitarios públicos del Área de Salud de Estella, y hace unas semanas realizamos una campaña informativa en la que mediante datos oficiales demostrábamos que lo que la ciudadanía de Tierra Estella estaba sufriendo era cierto, no una mera sensación. Ahora, la nefasta gestión de la antigua gerente y la falta de iniciativa del Departamento de Salud ha dejado al hospital comarcal sin atención al parto, sin fecha de recuperación del servicio, como ya sucedió en su momento con la hospitalización domiciliaria.

El acuerdo sobre el Impuesto de Grandes Fortunas beneficia a la patronal y a las rentas de capital, que tendrán que pagar menos que...

Las competencias que tenemos deben ser aprovechadas para aumentar la presión fiscal y transformar profundamente el sistema tributario. El acuerdo del gobierno de PNV-PSE con Elkarrekin Podemos va totalmente en la dirección contraria.

Denunciamos que el trabajador fallecido ayer en Erandio tenía 66 años y se encontraba solo realizando trabajos de soldadura

Además de solidarizarnos con sus compañeros, familiares y amigos, subrayamos que las reformas laborales no han hecho más que aumentar la precariedad, además de criticar la indiferencia de las instituciones que deben garantizar la salud laboral hacia el tema.