2025-04-18
InicioAcción Sindical7 muertes en el trabajo en Euskal Herria desde que empezó el...

7 muertes en el trabajo en Euskal Herria desde que empezó el año

Esta mañana, en Orereta, ha fallecido otro trabajador por una caída de alturas. En 2024 son ya 7 las y los trabajadores fallecidos por accidente laboral, dos de ellos por caídas. El trabajador fallecido, trabajador de una empresa dedicada a la colocación de elementos de seguridad en las obras, ha sufrido un accidente en la construcción de una vivienda en Orereta. En primer lugar, desde LAB quisiéramos mostrar nuestro dolor y solidaridad con sus familiares, amistades, compañeros y compañeras.

Según los primeros datos recogidos por LAB, el trabajador habría caído mientras manipulaba la red de seguridad provisional de la última planta de la obra. Es evidente que el operario no llevaba arnés de seguridad ni cuerdas ante posibles caídas.

Venimos denunciando reiteradamente que la normativa diferenciada de las obras es incumplida por la patronal y que, en todo momento, las y los técnicos de prevención que tienen que supervisar cada fase no están en la obra. Es especialmente grave la falta de control o recurso preventivo en un trabajo o proceso en alturas, como exige la normativa.

Es intolerable que, ante un tipo de accidente laboral tan frecuente, no se pongan los medios necesarios. Recordemos que la construcción es uno de los sectores líder en accidentes mortales. Es evidente que la Inspección de Trabajo, Osalan y los gobiernos no quieren controlar estas actuaciones. En la práctica, a la patronal no se le hace cumplir la normativa y el resultado lo pagamos con nuestras vidas.

Denunciamos las malas condiciones laborales del sector de la construcción. Jornadas largas, subcontratación, falsos autónomos, falta de formación, falta de recursos preventivos… La precariedad, además de ser una forma de explotación, es un factor de riesgo que provoca muertes en el trabajo.

Está claro que la solución a esta lacra vendrá de la presión y movilización que llevemos a cabo las y los trabajadores. Nuestra vida está en juego. Así, desde la intersindical compuesta por LAB, STEILAS, ESK, HIRU y EHNE, queremos invitaros a la concentración que hemos convocado el próximo lunes 22 a las 11:30 horas en la rotonda de Altamira, situada entre Lezo y Orereta.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.