AZKEN BERRIAK
Los trabajadores y las trabajadoras de GAES Amplifon han dado comienzo a una semana de huelga
La plantilla de GAES Amplifon está formada por personal sanitario y comercial que ofrece servicios y ventas de audición. Su convenio colectivo está sin...
Denunciamos las recientes inspecciones domiciliarias de las personas perceptoras de la RGI que estigmatizan y criminalizan la pobreza
Recientemente organizaciones y plataformas sociales de la CAV han denunciado el abuso policial y hostigamiento a las personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos. Abusos de poder que van desde policías que se dirigen a los barrios donde viven las personas para sondear entre los vecinos con quién residen, qué horarios tienen, dónde trabajan o a qué escuelas van sus hijas e hijos, hasta entrar en las casas de las personas para obtener estas informaciones.
Telefónica responsable, subcontratación asesina
LAB, junto a los sindicatos ESK, STEILAS, EHNE e HIRU, nos hemos concentrado ante la sede de Telefónica en Gasteiz para denunciar la responsabilidad de esta empresa en dos accidentes laborales muy graves en el plazo de 2 meses. El primer accidente laboral ocurrido en enero en Donostia, le costó la vida a un trabajador, al caerse de una vivienda mientras instalaba fibra óptica.
El segundo accidente ocurrió en Legutio, el 15 de marzo, resultando gravemente herido un trabajador al caer de una altura de 10 metros mientras arreglaba una línea telefónica.
Las trabajadoras de limpieza de Osakidetza han llevado sus reivindicaciones a la manifestación de Bilbo
Se encuentran en huelga hasta el 2 de abril, convocada por la intersindical LAB-UGT-CCOO-ESK.
Firmamos mejoras laborales y económicas en Osasunbidea, entre ellas el desarrollo de la carrera profesional y el pago de festivos especiales para todo el personal #LortuDugu
El sindicato LAB, junto a la intersindical de Osasunbidea de la que forma parte, ha firmado hoy importantes mejoras con el Departamento de Salud que incluyen tanto demandas organizativas como económicas, además de pasar a formar parte de todas las mesas en que se planteen iniciativas en materia de sobrecarga laboral y dimensionamiento de las plantillas tanto en Atención Especializada como Primaria. Con la firma, la intersindical desconvoca la huelga del 23 de marzo. LAB exige ahora un presupuesto para hacer frente lo antes posible a todas las medidas comprometidas.
LAB ha conseguido que Araba también exima de retenciones en la renta en contratos predoctorales #LortuDugu
LAB ya consiguió que en la Hacienda de Bizkaia y Gipuzkoa se realice la exención de la renta a las personas contratadas bajo el Decreto 103/2019, obligando a las administraciones locales al cumplimiento de las normas forales bajo el Artículo 9.9. Pero en Araba no mostraron la disponibilidad de aceptarlo, y las personas investigadoras predoctorales de la UPV/EHU tuvimos que denunciarlo. Pero esta lucha que llevamos a cabo ha sido finalmente aceptada por la Hacienda alavesa. Y en Araba también aceptarán la exención IRPF de las personas contratadas bajo del Decreto 103/2019. Además, se podrá solicitar la devolución de lo retenido en los últimos 3 años.
El Tribunal Supremo confirma la nulidad del primer ERTE de SDA Factory
La firmeza de la nulidad de ese ERTE supone que la empresa deberá abonar a la plantilla los salarios de todos esos meses como si hubiese estado trabajando y también todo el tiempo de prestaciones de paro de ese periodo se tendrá como no consumido, haciéndose la regulación correspondiente con el SEPE. Hoy, el comité de empresa se ha movilizado en la Virgen Blanca de Gasteiz, exigiendo empleo digno y con futuro.
Firmamos el convenio de transitarios y transitarias de Gipuzkoa #LortuDugu
Desde 2018 los transitarios y transitarias de Gipuzkoa, que trabajan en el transporte internacional de mercancías en zonas aduaneras, han estado sin convenio. Tras cuatro años de negociación, el pasado 2 de marzo alcanzamos un preacuerdo con la patronal ATEIA. Ayer, 16 de marzo de 2023, firmamos el convenio. Este convenio afecta a casi 500 trabajadores.
12
2023an hildako langileak
69
2022an hildako langileak
68
2021an hildako langileak
78
2020an hildako langileak
Garbiñe Aranburu: «Ya es hora de poner en marcha una política fiscal valiente y eficaz y poner el foco en las rentas del capital y en los beneficios empresariales»
La coordinadora general del sindicato LAB ha sido entrevistada hoy en el programa Faktoria de Euskadi Irratia. Se puede escuchar íntegramente en este enlace.
Igor Arroyo: «La movilización es necesaria para conseguir mejoras en el convenio del metal de Gipuzkoa»
El coordinador general del sindicato LAB ha sido entrevistado hoy en Radio Euskadi. Ha abordado temas como la situación del sector sanitario y del...
Garbiñe Aranburu: «Tomamos en cuenta la realidad de todo el colectivo de trabajadores y trabajadoras y contamos con una oferta sindical adecuada a ella»
La coordinadora general del sindicato LAB, Garbiñe Aranburu, ha estado este mediodía en el programa Gurean Gaur de Hamaika Telebista respondiendo a las preguntas...
Somos el sindicato que más ha crecido en elecciones sindicales en estos últimos cuatro años
Finalizada la primera fase del periodo concentrado de elecciones sindicales que se celebra cada cuatro años (desde septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2022), las principales conclusiones son que LAB se acerca a la barrera del 20% en la CAV y se refuerza como segundo sindicato, mientras que en Nafarroa se estabiliza por encima del 17%, a menos de 8 puntos del primer sindicato.
Igor Arroyo: «Lo que pide el Sindicato Médico no tiene ni pies ni cabeza: seguir cobrando el suplemento por exclusividad y al mismo tiempo poder abrir una consulta privada»
El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha sido preguntado esta mañana en Naiz Irratia por el debate sobre la eliminación de la exclusividad en la sanidad pública navarra. Pues bien, se muestra crítico tanto con el Gobierno como con la petición del Sindicato Médico, que ha descrito como "peculiar". Acusa de clasismo a los profesionales médicos que quieren quitan la exclusividad pero que, sin embargo, pretenden continuar cobrando el suplemento que se paga a cambio de ese compromiso de trabajar exclusivamente en Osasunbidea. Recuerda, sin embargo, que el Sindicato Médico no representa a todo el personal sanitario y subraya que hay profesionales con conciencia de clase, muchos de ellos vinculados a LAB.