2025-04-19
InicioAcción SindicalUna nueva muerte laboral en el sector del transporte

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Antes de nada, LAB quiere expresar todo su apoyo y solidaridad a la familia y amigas y amigos del trabajador fallecido.

El sindicato tiene que denunciar la muerte de otro trabajador del transporte. Este sector es uno de los que más sufren la lacra de la siniestrabilidad laboral. LAB no se cansará de denunciar que los accidentes laborales son consecuencia de las malas condiciones laborales y la falta de medidas de prevención y seguridad.

Las condiciones del sector del transporte son muy precarias : largas jornadas, estrés, presiones, el bajo precio que se paga, las dificultades para mantener un estilo de vida y alimentación sanas, etc. Por eso LAB señala que la mayoría de los accidentes laborales que ocurren en el sector del transporte se pueden evitar, y para ello no es necesario más que voluntad política para ello, así como la implicación de todas las instituciones y empresas para tomar las medidas necesarias para respetar y garantizar los derechos laborales de las y los transportistas.

Hay que terminar con la precariedad. Hay que terminar con la impunidad de la patronal. Las instituciones no pueden seguir mirando para otro lado, de lo contrario, serán cómplices.

Desde LAB hacemos un llamamiento a participar en las movilizaciones que se organicen para denunciar este accidente laboral.

No más accidentes laborales, ni en el sector del transporte ni en ningún otro.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.