2023-12-08
InicioFederacionesIndustriaSeguiremos impulsando la lucha en defensa del empleo en Tubacex y en...

Seguiremos impulsando la lucha en defensa del empleo en Tubacex y en Aiaraldea

Con motivo de la última reunión del periodo de consultas, las y los trabajadores de Tubacex se han movilizado por la mañana en el parque industrial de Derio, frente a las oficinas de la empresa. Lo han hecho en defensa del empleo, y, para denunciar los despidos, han construido un cementerio con 150 cruces, tantas como el número de trabajadoras y trabajadores que pretenden dejar en la calle. Por la tarde, la dirección de Tubacex ha difundido el comunicado oficial sobre los despidos.

Tras las comunicación formal por parte de Tubacex de finalizar el proceso del ERE con 95 despidos y 34 salidas para las plantas de Laudio y Amurrio, desde LAB queremos manifestar lo siguiente:

-En primer lugar, decir que durante todo este proceso no han quedado demostradas razones estructurales para llevar a cabo estos despidos, y que esta decisión solo responde a los intereses y la avaricia de la dirección y del consejo de administración de Tubacex.

-En segundo lugar, queremos dejar claro que no vamos a admitir ni un solo despido, y que el camino para frenar eso sigue siendo la lucha que están llevando a cabo los y las trabajadoras de Tubacex, hasta que el último de las y los despedidos se reincorpore a su puesto de trabajo.

-Señalamos a las instituciones tanto locales, como al Gobierno Vasco y la Consejería de Industria, que ya no vale solo con la solidaridad y las declaraciones vaciás; que deben de dar un paso adelante y posicionarse claramente en contra de los despidos y trabajar para que estos no se lleven a cabo. No se puede permitir que a empresas que reciben dinero público y exenciones fiscales no se les exija ninguna contrapartida. Basta ya de usar el dinero público para los beneficios de la patronal.

-No se puede permitir más destrucción de empleo en Aiaraldea, y menos por parte de empresas tractoras como son Tubacex y Tubos Reunidos. Exigimos compromisos inmediatos por un empleo digno y de calidad para Aiaraldea, y del conjunto de Euskal Herria.

-La clase trabajadora de Aiaraldea está dando un ejemplo de solidaridad, compromiso y lucha por el empleo. Desde LAB seguiremos trabajando junto los y las trabajadoras de Tubacex, como de otras empresas y sectores, para que esta lucha continué.

-Para finalizar reclamamos la derogación de la actual reforma laboral y un marco propio de relaciones laborales. Los trabajadores y trabajadoras de Euskal Herria tenemos que construir nuestro propio marco de relación laborales, para dejar de un lado la legislación española que posibilita estos despidos y que tanta precariedad y destrucción de empleo ha traído a la clase trabajadora vasca.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Achacamos el cierre de partos en Estella a la falta de previsión del Departamento de Salud, cuya dejadez está desmantelando los servicios sanitarios públicos...

Desde el sindicato LAB llevamos meses denunciando la precaria situación en que se encuentran los servicios sanitarios públicos del Área de Salud de Estella, y hace unas semanas realizamos una campaña informativa en la que mediante datos oficiales demostrábamos que lo que la ciudadanía de Tierra Estella estaba sufriendo era cierto, no una mera sensación. Ahora, la nefasta gestión de la antigua gerente y la falta de iniciativa del Departamento de Salud ha dejado al hospital comarcal sin atención al parto, sin fecha de recuperación del servicio, como ya sucedió en su momento con la hospitalización domiciliaria.

El acuerdo sobre el Impuesto de Grandes Fortunas beneficia a la patronal y a las rentas de capital, que tendrán que pagar menos que...

Las competencias que tenemos deben ser aprovechadas para aumentar la presión fiscal y transformar profundamente el sistema tributario. El acuerdo del gobierno de PNV-PSE con Elkarrekin Podemos va totalmente en la dirección contraria.

Denunciamos que el trabajador fallecido ayer en Erandio tenía 66 años y se encontraba solo realizando trabajos de soldadura

Además de solidarizarnos con sus compañeros, familiares y amigos, subrayamos que las reformas laborales no han hecho más que aumentar la precariedad, además de criticar la indiferencia de las instituciones que deben garantizar la salud laboral hacia el tema.