2023-11-28
InicioServicios PúblicosEnseñanzaSin recursos suficientes no es posible una UPV/EHU de calidad

Sin recursos suficientes no es posible una UPV/EHU de calidad

Hoy, 14 de septiembre, se ha celebrado en el Bizkaia Aretoa de Bilbao la apertura oficial del curso académico con la presencia de la Rectora, Nekane Balluerka y miembros de su equipo, el Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, y el Consejero de Educación, así como representantes y miembros de la sociedad vasca y la UPV/EHU. Nos hemos concentrado en el exterior de Bizkaia Aretoa para dar a conocer nuestras reivindicaciones.

Está resultando duro lo que estamos sufriendo a consecuencia de la pandemia de coronavirus en la sociedad vasca (sanidad, residencias de mayores, pequeño comercio, educación no universitaria que mañana hará huelga), y también en la UPV/EHU. Aunque hemos pedido datos al respecto, desconocemos cuánto personal de la UPV se ha contagiado hasta ahora. Pero sabemos que algunas compañeras y compañeros se han infectado de Covid-19: personal de limpieza, de administración y servicios, personal vulnerable a quien le negaron la posibilidad de teletrabajar cuando nos obligaron a volver al trabajo presencial,… En primer lugar, queremos transmitirles nuestra solidaridad y ánimo, deseándoles que estén completamente recuperados lo antes posible.

Por eso, en LAB de la UPV queremos situar las vidas y la salud de todas y todos en el centro de las prioridades, reivindicando las siguientes medidas:

-Realización de test PCR a los miembros de la comunidad universitaria.
-Actualización de la evaluación de riesgos del personal de todos los puestos de trabajo indicados por la Inspección de Trabajo en respuesta a la denuncia interpuesta por LAB.
-Especial protección del personal vulnerable, permitiéndoles teletrabajar.
-Dotación de personal capacitado para detectar los contactos de casos positivos que se produzcan.
-Puesta en marcha de medidas consensuadas para superar la escasez de personal que sufre el Servicio de Prevención de la UPV/EHU.

Por otro lado, pedimos a la Rectora de la UPV/EHU y al Lehendakari y Consejero de Educación del Gobierno Vasco que garanticen unas condiciones laborales dignas al conjunto de la plantilla de la universidad pública de nuestra comunidad autónoma; entre otras:

-Garantizar medidas efectivas para hacer frente a la pandemia de precariedad laboral que padecemos el personal de la UPV/EHU: reconociendo la estabilidad a personas que llevan muchos años contratadas, planteando Ofertas Públicas de Empleo con garantías,…
-Materialización del compromiso de conversión de contratos fuera de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) asociados a contratos-programa en puestos de RPT.
-Nuevo acuerdo con la representación sindical para facilitar los cuidados y el teletrabajo.
-Garantizar las sustituciones del Personal Docente Investigador y del Personal de Administración y Servicios (PAS) y abordar las nuevas tareas surgidas para no perder el nivel de empleo existente.
-Garantizar las transferencias suficientes para mejorar las retribuciones del personal de la UPV/EHU (Profesorado, Investigador, PAS, Investigador Predoctoral), evitando la disminución y/o congelación salarial.

Por último, LAB de la UPV/EHU reclama al nuevo Gobierno Vasco una mayor financiación para que la universidad pública pueda seguir desempeñando su papel prioritario en el sistema universitario vasco. Más financiación para convertir en realidad sin más dilaciones la de hace muchos años comprometida construcción en Bilbao de la Facultad de Medicina; para que en la UPV/EHU, que cada vez cuenta con más alumnado euskaldun, se puedan poner en marcha medidas eficaces en la normalización del euskera, en la igualdad entre hombres y mujeres y en la sostenibilidad; para realizar las inversiones necesarias en la modernización de las infraestructuras de la UPV/EHU; para garantizar la seguridad y la salud de todo el personal y para que Euskal Herria tenga la universidad pública que se merece para hacer las aportaciones que necesita

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Azken hilabetean Palestinako Gazan eta Cisjordanian Israeldar gobernuak eragin duen sarraskia salatu dute Bizkaiko suhiltzaileek

Basauriko Suhiltzaile talde batek sortu duen dinamikari esker, eta honi jarraipena emonez, Palestinako herriari elkartasuna erakutsi diote. Horretarako, aste honetan Artaza, Urioste eta Iurretako parkeetan kontzentrazioak egin dituzte. Sirenekin minutu bateko dolua eta elkartasuna islatu dute suhiltzaileek.

El Comité de Personal Laboral del Ayuntamiento de Iruñea reclama que el Servicio de Atención Domiciliaria sea completamente municipal

El próximo día 30 de noviembre la coordinadora feminista ha convocado una huelga general por los cuidados y cuyas reivindicaciones se centran en un sistema público comunitario de cuidados; dignificar y proteger las condiciones laborales en el sector de cuidados que ponga las vidas en el centro.

La plantilla de Arneactive en Artabia realizará un paro de cuatro horas por una mejora de sus condiciones de trabajo

Los trabajadores y trabajadoras de la empresa Arneactive de Artabia (Navarra) realizarán mañana miércoles, 29 de noviembre, un paro de cuatro horas, de 12:00 a 16:00, para exigir incrementos salariales con referencia al IPC, para exigir posibilidades reales de mejora de categoría y para exigir que se tenga en cuenta la opinión de la plantilla.