2023-12-07
InicioAcción SindicalSe constituye al fin la mesa negociadora del segundo convenio de Intervención...

Se constituye al fin la mesa negociadora del segundo convenio de Intervención Social de Navarra, en la que LAB tendrá el 70 % de la parte social

La mesa negociadora de lo que será el segundo convenio de Intervención Social de Navarra se constituyó ayer, al fin, una vez superadas las trabas puestas por la patronal estatal OEIS que en la reunión del pasado 13 de septiembre forzó que la apertura de la mesa fuera provisional. La próxima será el 8 de noviembre y a ella acudirá el sindicato LAB, que ostenta una representatividad del 70 %, con una propuesta de convenio elaborada a partir de 80 ideas aportadas por diferentes trabajadores y trabajadoras.

Una vez aclarados todos los números, la representatividad de los sindicatos presentes en la mesa negociadora de Intervención Social de Navarra ha quedado de la siguiente manera: LAB 70,71 %; CCOO 16,16 %; UGT 6,06 %; y ELA 6,06 %. En la parte de la patronal, la navarra ANEIS tendrá un 75,88 % y la estatal OEIS, un 24,12 %

LAB está elaborando una propuesta de convenio que recoge 80 ideas recibidas de las plantillas, que desarrollará durante el mes de octubre. La próxima reunión de la mesa negociadora ha quedado establecida para el día 8 de noviembre, y en la misma este sindicato explicará a las patronales los contenidos y modificaciones que propone con un objetivo muy claro: seguir mejorando las condiciones laborales de todas las plantillas -sin excepción- de este sector tan esencial y feminizado.

El sindicato LAB es consciente de la enorme responsabilidad que recae sobre él en esta negociación y espera poder seguir trabajando como hasta ahora, codo con codo, de la mano de las plantillas, representantes sindicales y afiliados/as, con ilusión, transparencia, iniciativa, compromiso, organización y lucha; con la experiencia de lo conseguido y con la determinación de conseguir mucho más.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Achacamos el cierre de partos en Estella a la falta de previsión del Departamento de Salud, cuya dejadez está desmantelando los servicios sanitarios públicos...

Desde el sindicato LAB llevamos meses denunciando la precaria situación en que se encuentran los servicios sanitarios públicos del Área de Salud de Estella, y hace unas semanas realizamos una campaña informativa en la que mediante datos oficiales demostrábamos que lo que la ciudadanía de Tierra Estella estaba sufriendo era cierto, no una mera sensación. Ahora, la nefasta gestión de la antigua gerente y la falta de iniciativa del Departamento de Salud ha dejado al hospital comarcal sin atención al parto, sin fecha de recuperación del servicio, como ya sucedió en su momento con la hospitalización domiciliaria.

El acuerdo sobre el Impuesto de Grandes Fortunas beneficia a la patronal y a las rentas de capital, que tendrán que pagar menos que...

Las competencias que tenemos deben ser aprovechadas para aumentar la presión fiscal y transformar profundamente el sistema tributario. El acuerdo del gobierno de PNV-PSE con Elkarrekin Podemos va totalmente en la dirección contraria.

Denunciamos que el trabajador fallecido ayer en Erandio tenía 66 años y se encontraba solo realizando trabajos de soldadura

Además de solidarizarnos con sus compañeros, familiares y amigos, subrayamos que las reformas laborales no han hecho más que aumentar la precariedad, además de criticar la indiferencia de las instituciones que deben garantizar la salud laboral hacia el tema.