2023-12-04
InicioAcción PolíticaMovilización en Bilbo para denunciar las medidas de excepción que se aplican...

Movilización en Bilbo para denunciar las medidas de excepción que se aplican a las y los presos vascos

Hoy nos hemos movilizado en Bilbo, frente a la Delegación del Gobierno español, junto a otros sindicatos, para denunciar las medidas de excepción que se aplican a las y los presos vascos. Han pasado cinco años desde que iniciamos la dinámica Izan Bidea y han sido numerosas las movilizaciones llevadas a cabo por los sindicatos.

Hoy hemos dado inicio a un nuevo curso, porque todavía hoy existe la necesidad de llevar las reivindicaciones de esta dinámica a los centros de trabajo, porque todavía tenemos que denunciar las vulneraciones que suponen la legislación de excepción y exijir la necesidad de cambiar la actual política penitenciaria.

Es importante poner en valor los pasos dados en estos años; el fin del primer grado, los acercamientos posteriores, el fin de la dispersión… Sin embargo, estos cambios se han producido gracias tanto a la activación social como al acuerdo y unidad de partidos, sindicatos e instituciones.

Por eso consideramos imprescindible seguir desarrollando esta vía de acuerdo y activación para acabar con la legislación de excepción y acabar definitivamente con el bloqueo de la progesión de grado.

Y tenemos claro que nos corresponde también a nosotras continuar con esta colaboración activación hasta acabar con las medidas de excepción. Es necesario seguir dando pasos hacia la convivencia y la resolución. Porque todos tenemos que ser parte del camino, porque con esos pequeños pasos iniciados por el impulso de todos y de todas el destino es dejar atrás la excepcionalidad y tener cerca el camino a casa.

La próxima movilización se celebrará el 20 de diciembre.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los y las trabajadoras del campo de Nafarroa exigen en Iruñea acabar de una vez por todas con la precariedad del sector

Hoy, 3 de diciembre, coincidiendo con la celebración del día de Nafarroa, los y las trabajadoras del campo, junto con el sindicato LAB, han salido a la calle para revindicar unas condiciones de vida dignas para todas las personas que vivimos en Nafarroa.

Tras el éxito de la jornada de ayer, fruto de un proceso histórico, llega la hora de las responsabilidades: por un sistema público de...

Tras la Huelga Feminista General de ayer, hemos realizado sendas comparecencias en Gasteiz (Lehendakaritza de la CAV) e Iruñea (Gobierno de Nafarroa) para hacer una valoración de la jornada e informar del camino que vamos a seguir a partir de ahora. Hemos solicitado sendas reuniones a las principales instituciones de Hego Euskal Herria.

GREBA FEMINISTA OROKORRA HERRIZ-HERRI

Greba Feminista Orokorrean egindako ekimen ezberdinen argazki galeria herriz-herri.