2025-01-26
InicioAcción SindicalEl caso de Zaldibar no se acaba con el sellado del vertedero

El caso de Zaldibar no se acaba con el sellado del vertedero

El sindicato LAB no da por bueno el fin de las labores de búsqueda de Joaquín Beltrán en el vertedero de Zaldibar. Se confirma lo peor que podía ocurrir. En este duro momento, desde el sindicato LAB queremos trasladar nuestro apoyo y condolencias a la familia y allegados y allegadas de Joaquín Beltrán. Hoy recordamos especialmente también a Alberto Sololuze y a su familia.

Han pasado más de 15 meses desde la catástrofe. Y durante todo este tiempo ha reinado el oscurantismo en este asunto plagado de irregularidades, como la acumulación irregular de amianto. Mientras Alberto y Joaquín estaban bajo tierra, la prioridad del Gobierno fue reabrir la autopista. Erkoreka y Tapia han comparecido hoy en el Parlamento Vasco. Es inaceptable. No han ofrecido claridad sobre el caso, ni han asumido responsabilidades, ni compromisos, sino justificar la actitud y el comportamiento del Gobierno de Gasteiz.

El caso de Zaldibar no termina con el sellado del vertedero En el caso de Zaldibar, como en otros muchos, se han primado los intereses económicos y los intereses privados, por encima de la salud laboral y la seguridad de las y los trabajadores, y por encima de la salud de la ciudadanía. Era responsabilidad de la empresa esta última, y del Gobierno, garantizar un control riguroso sobre la gestión. Uno y otro siguen sin asumir ni depurar responsabilidades. Desde LAB, pedimos que las responsabilidades penales y políticas se esclarezcan.

Hay que acabar con este modelo capitalista y ecocida brutal que nos pone enfermos y nos mata a las y los trabajadores. Hay que acabar con la impunidad de la patronal. Para que el de Zaldibar no se repita, seguiremos trabajando por un modelo que ponga las vidas en el centro.

En recuerdo de Joaquín y Alberto, desde LAB nos sumamos a las movilizaciones convocadas por la Plataforma Zaldibar Argitu.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.