Las Direcciones de Osakidetza han mostrado una vez más su deprecio a la libertad sindical. En una nueva vuelta de tuerca en la negación de derechos a trabajadores y representantes sindicales, se ha denegado a una trabajadora de LAB el disfrute de 7 horas de liberación sindical que habían sido comunicadas en tiempo y forma. La dirección de personal de la OSI bilbao-basurto es la responsable última de la denegación, llegando a señalar a modo de amenaza que “si la trabajadora del CS de Txurdinaga no acudía a su puesto de trabajo el día de liberación sindical denegado, sería bajo su responsabilidad sobre lo que pudiera pasar”.

Los argumentos esgrimidos por las direcciones en un primer momento fueron que la prioridad era “cubrir las vacaciones”, para luego pasar a que “no había auxiliares de enfermería en las listas de contratación”, algo totalmente falso. Al final, aceptaron la verdadera razón: las personas que estaban en la lista de contratación para ser llamadas no habían trabajado nunca. Esta es la vergonzosa gestión que se hace de las listas de contratación. Se vulnera nuestro trabajo sindical y se niega un contrato a una persona que nuca había trabajado y que por ello, al parecer, suponen una mayor “carga” e “incomodidad” para las jefaturas.

LAB ha denunciado los hechos ante Inspección de Trabajo y exigimos una explicación a Amaia Allende, directora de Recursos Humanos de la OSI Bilbao-Basurto. LAB no va a permitir que se pisoteen nuestros derechos, como trabajadores y como representantes sindicales.