2025-01-17
InicioServicios PúblicosSanidadOsakidetza debe hacer público el cambio de criterio para baremar la formación...

Osakidetza debe hacer público el cambio de criterio para baremar la formación en la OPE de Auxiliar Administrativo

Una vez más, asistimos a chapuzas e irregularidades en una OPE de Osakidetza, que como las anteriores además, se alarga en el tiempo para desesperación de los miles de candidatos que se presentaron allá por el año 2011.

Ante el cambio de criterios para evaluar la formación en la categoría de auxiliar administrativo, LAB pidió explicaciones a la Dirección de Osakidetza. La respuesta deja la pelota en el Tribunal de esa categoría y no aclara nada (Tribunal que, por cierto, fue nombrado por la administración del PSE y no tiene presencia sindical). Ante la insistencia y las presiones al hacerse público el tema, este sábado el propio tribunal ha publicado una nota en los periódicos afirmando que todo se ha hecho en base a la legalidad, que la resolución de reclamaciones ha traído lógicos cambios en las listas y que han decidido hacer una “revisión exhaustiva” de los expedientes de los aspirantes. Pero esta nota, pagada con dinero público, no aclara nada.

Es normal que entre las listas provisionales y definitivas haya variaciones fruto de la resolución de reclamaciones, pero lo que es tan normal es que decenas de candidatos que no hicieron ninguna reclamación vean cómo desaparecen hasta 10 puntos de su nota de formación. Sin esperar a la contestación a los recursos que las personas afectadas pongan, es urgente que el propio Tribunal y Osakidetza digan exactamente qué criterio es el modificado.

Si todo es legal, no tiene que haber ningún problema en hacer público este cambio de criterio. Si no, nos siguen dando razones para pensar que la administración no juega con transparencia. Ejemplos sobran desgraciadamente. En Osakidetza mismo, todavía recordamos el pucherazo de la OPE de 1990.

En este sentido, LAB va a seguir exigiendo transparencia en este caso y en todos los demás, y apostando por un nuevo modelo de servicios públicos en Euskal Herria, euskaldunes, transparentes, eficientes y volcados en los derechos de las personas.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Las y los trabajadores públicos de Hego Euskal Herria siguen perdiendo poder adquisitivo

Los salarios de 2024 subirán un 0,5% más, un 2,5% en total, cuando el IPC ha sido del 3,6% en la CAV y del 2,7% en Nafarroa.

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.