2025-01-13
InicioUncategorizedLAB exige el fin de los juicios políticos

LAB exige el fin de los juicios políticos

@askeGunea
Hoy 28 jóvenes independentistas están siendo juzgados en la Audiencia Nacional Española. Desde LAB queremos mostrar nuestra solidaridad con los y las encausadas y exigimos que de una vez por todas se de fin a esta cruel estrategia de persecución contra la juventud de Euskal Herria.

En este pueblo, durante muchos años, se ha condenado el trabajo político. Pretenden secuestrar el compromiso y la militancia de los y las jóvenes hacia este pueblo con argumentos y decisiones que si antes eran insostenibles, ahora lo son mucho más. Esta es la propuesta que hace el Gobierno Español al nuevo ciclo político: castigar a la juventud vasca y al trabajo político. Ni un solo movimiento, si no es para retroceder.

Exigimos que el Gobierno Español ponga fin a la violencia contra la juventud vasca y que de una vez por todas, responda del modo que los nuevos tiempos requieren. En este pueblo la reivindicación por una solución democrática del conflicto es cada vez más grande. Este pueblo no va a permitir que se encarcele ni su presente y ni su futuro.

En solidaridad con los y las encausadas, para avanzar en el camino hacia el cambio que Euskal Herria reclama y en defensa de los derechos políticos y sociales, LAB llama a participar en el muro popular creado en Loiola y en las diferentes movilizaciones que se convoquen.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB llega a la Asamblea Intercongresual con más fuerza que nunca y con logotipo renovado

El coordinador general, Igor Arroyo, ha destacado la capacidad de articular luchas, influir en la agenda política y renovar el modelo sindical. El sindicato supera la barrera de las y los 50.000 afiliados y se convierte en el segundo sindicato de Hego Euskal Herria, con una representación del 19,6%.

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.