2023-11-30
InicioAcción SindicalNunca aceptaremos un recorte salarial impuesto por Madrid

Nunca aceptaremos un recorte salarial impuesto por Madrid

El Gobierno de Madrid ya ha adelantado la propuesta de rebaja del poder adquisitivo que van a tener las y los empleados públicos en el Estado con una insultante subida salarial del 3,5%. Sin haber recuperado los recortes que vienen sufriendo desde 2008 y teniendo en cuenta hasta dónde está subiendo el IPC, pretenden volver a cuadrar los presupuestos a costa del personal público. Además, ya es costumbre, volverá a hacerse por imposición y tendrá como herramienta la servidumbre de los gobiernos de Hego Euskal Herria.

Puede que, tras un teatrillo de negociaciones y movilizaciones, esa cifra suba algo, y quienes suscriban pretendan vender la cifra final como una victoria. Los bolsillos de las y los trabajadores seguirán vaciándose por esa pseudo-subida que no hay por dónde agarrar. La adopción y aplicación de este tipo de decisiones por decreto en Madrid vulnera el derecho a la negociación colectiva que tienen las y los empleados públicos en Euskal Herria y la posibilidad de organizar unos servicios públicos acordes a nuestra realidad.

Interpelamos a las administraciones de Hego Euskal Herria para que respeten el derecho a la negociación colectiva en cada ámbito. El PNV y las sucursales del PSOE están cómodas si las decisiones se toman en Madrid, sacudiéndose las responsabilidades. Pero, si hay voluntad, se pueden evitar y revertir los recortes. LAB insiste en que, para cambiar las voluntades de los gobiernos, es imprescindible la organización y la movilización de las trabajadoras y trabajadores, y vamos a seguir en ello.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La revolución de los cuidados está en marcha

"Zorionak Euskal Herria!". Con esas palabras han arrancado las representantes del movimiento feminista el manifiesto tras las movilizaciones que se han llevado a cabo esta tarde en numerosas ciudades y pueblos. Miles de huelguistas han participado incansables desde primera hora de la mañana en todo el territorio, clamando por un sistema público comunitario de cuidados y agitando las calles. El de hoy ha sido un hito histórico dentro de un proceso que aún no ha concluido.

Huelga Feminista General: Datos de seguimiento actualizados al mediodía

Además del impacto que se ha podido notar desde primera hora de la mañana, los datos actualizados de seguimiento muestran que la Huelga Feminista General ha llegado a todos los ámbitos.

Los y las trabajadoras vascas nos hemos plantado y hemos llenado las calles durante toda la mañana para exigir la transformación del modelo de...

Durante esta mañana se han llevado a cabo acciones coordinadas desde las asociaciones de trabajadoras del hogar y de cuidados de Hego Euskal Herria en las capitales, mediante las cuales hemos exigido la eliminación del régimen de trabajadoras internas. Al mediodía pueblo por pueblo y ciudad por ciudad se ha denunciado la situación de las cuidadoras.