2025-04-24
InicioAcción SindicalNos hemos manifestado en Iruñea en defensa del ciclo 0-3

Nos hemos manifestado en Iruñea en defensa del ciclo 0-3

Todos los sindicatos del ciclo de educación de 0-3 años nos hemos manifestado en Iruñea en la tarde de hoy para exigir al Departamento de Educación que dirige Carlos Gimeno que de una vez, se responsabilice de dicho ciclo, ya que el ciclo 0-3 también es educación. La movilización ha reunido a 300 personas.

A lo largo del mes de marzo, todos los sindicatos que tenemos representación en el ciclo educativo 0-3 (LAB, ELA, STEILAS, AFAPNA, UGT y CCOO) hemos realizado diferentes concentraciones para pedir al Departamento de Educación que asuma la gestión del primer ciclo de Educación Infantil, tal y como le corresponde. Otra de nuestras peticiones es que se cree un foro donde las trabajadoras del sector y sus representantes sindicales puedan reunirse y trabajar en colaboración con dicho Departamento.

Los sindicatos creemos que este proyecto piloto se está llevando a cabo sin haber hecho un análisis concienzudo de las necesidades del servicio en Nafarroa, es decir, sin tener en cuenta la oferta-demanda que existe, la edad de las niñas y los niños que se quedan en lista de espera, la demanda que hay en los diferentes modelos lingüísticos… Creemos que todo esto se ha obviado y que por lo tanto este proyecto no va a responder a las necesidades reales de las familias navarras.

El pasado 20 de marzo, mantuvimos una reunión con el director general de Educación, Gil Sevillano, y la directora del Servicio 0-3, Iraida Salaverri, y queremos dejar patente que lo único que sacamos en claro es la falta de planificación y de rigor del Departamento.

La única nueva información que se dio fue que las trabajadoras de estas aulas serán personal de las listas de las escuelas infantiles dependientes del Departamento de Educación. Esto suscita muchas nuevas dudas: ¿será su horario como el de las profesionales del segundo ciclo de Educación Infantil o como el de las escuelas infantiles de Gobierno de Navarra? ¿Y el calendario? ¿Qué ocurre con el comedor? Con estas diferencias que pueden surgir, ¿se va a abrir una nueva brecha entre trabajadoras con la misma cualificación y funciones?

Nos encontramos en una situación en la que vemos que no hay ningún indicio por parte del Departamento de trabajar hacia la gestión común de la que tanto habla el consejero Carlos Gimeno. Aunque el Departamento insiste y presume de que el modelo prioritario del primer ciclo de Educación Infantil de Nafarroa son las escuelas infantiles, la realidad es que mira para otro lado.

LAB, ELA, STEILAS, AFAPNA, UGT y CCOO exigimos al Departamento de Educación que coja las riendas de una vez por todas del ciclo 0-3 en toda Nafarroa y se deje de parches como este plan piloto de aulas de dos años en colegios públicos.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.