2025-01-13
InicioAcción SindicalExigimos implicación a las instituciones para evitar el cierre de Mecaner y...

Exigimos implicación a las instituciones para evitar el cierre de Mecaner y garantizar el futuro de la industria y el empleo en Euskal Herria

Stellantis, propietaria de la fábrica de automoción de Urduliz, comunicó su decisión de cerrar la empresa en septiembre de 2023 y ahora Mecaner se encuentra inmersa en el periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo. La plantilla ha demostrado que la viabilidad y la continuidad de la empresa es posible y destacan la urgencia de que las instituciones responsables intervengan en este momento crucial.

Mecaner cuenta con más de 60 años de historia, y esta decisión del grupo Stellantis ha puesto en peligro 144 puestos de trabajo.

Los y las trabajadores han querido crear una oportunidad de futuro ante la amenaza de cierre desde el primer día, con un objetivo claro: salvar a Mecaner y sus puestos de trabajo y defender el tejido industrial de la comarca.

Tienen un plan para ello: por primera vez en Euskla Herria han llevado a cabo un plan de transición ecosocial. Ante la dejadez de la empresa y de las instituciones, han decidido luchar por el futuro de Mecaner.

Este plan de transición realizado por los y las trabajadoras ha sido un instrumento de negociación colectiva que les ha permitido reunirse con diferentes agentes e instituciones y crear alianzas.

En este plan de transición se ha hecho un análisis en profundidad de la industria y del sector de la automoción. Teniendo en cuenta los valores y conocimientos existentes en Mecaner, se han buscado y encontrado productos alternativos para continuar con su actividad industrial ligándola a sectores en crecimiento y productos que están recibiendo ayuda pública.

Este estudio ha dado resultados. Se han propuesto diferentes productos que se podrían realizar con los recursos, maquinaria y el conocimiento de las personas que conformamos Mecaner. Se ha analizado la viabilidad técnica de cada uno ellos y se han analizado los modelos de gestión y propiedad que permitirían llevar a cabo el plan y se han buscado diferentes fuentes de financiación.

La conclusión es clara: Mecaner es viable con o sin Stellantis, haciendo troqueles u otros productos alternativos. Mecaner tiene futuro.

El plan es perfectamente viable. Un ejemplo de ello es que a petición del Ministerio de Trabajo del Estado, mañana se va a mantener una reunión con el comité empresa. Pues bien, la plantilla de Mecaner quisiera trasladar a la ministra de Trabajo Yolanda Díaz que hay que pasar de las palabras y las fotos a los hechos. Aseguran que hay posibilidades y es posible si hubiera voluntad para ello. Por ello piden a las instituciones, concretamente al Gobierno Vasco, voluntad e implicación.

La automoción y la economía en general necesitan una transición. En los últimos años el tejido industrial de Euskal Herria ha ido desapareciendo, muchas empresas de nuestro entorno han cerrado. Y las grandes empresas de servicios y las cadenas han ocupado sus lugares. Las diferentes instituciones y partidos han hecho posible la desaparición de la industria. Los responsables del desmantelamiento industrial de Euskal Herria tienen nombre y apellidos.

La destrucción de la industria nos condena además a la destrucción de empleo y a la precariedad a los ciudadanos y ciudadanas que aquí trabajamos y vivimos.

Por ello, planteamos la necesidad de garantizar el futuro de la industria y el empleo en Euskal Herria. Las políticas industriales y la transición de la industria y la automoción, la adopción de medidas para un desarrollo socialmente justo y sostenible y la creación de comités de transición que lo hagan posible.

Ante la decisión de cierre de la empresa y ante la dejadez de las instituciones, hemos hecho lo que les corresponde, ya que hemos luchado por defender los puestos de trabajo. Ahora les toca a los partidos políticos e insitituciones asumir compromisos y cumplir con su responsabilidad. Las exigencias de la plantilla de Mecaner son las siguientes:

  • A STELLANTIS: En la negociación del ERE ha quedado claro que las causas del cierre de la empresa no existen. La de cerrar Mecaner es una decisión estratégica, quieren llevar la producción a un lugar en el que se producirá más barato. Por eso pedimos a Stellantis que retire el ERE y estudie las posibilidades para mantener abierto Mecaner.
  • AL GOBIERNO VASCO: Asumir un papel activo y decisivo en el futuro de los 144 puestos de trabajo y de Mecaner. La constitución de una mesa negociadora con Stellantis y la plantilla para hablar del futuro de Mecaner. Utilizar todos los medios y herramientas a su alcance para buscar un futuro para Mecaner.

No hay excusas, hay un plan y si hay voluntad, Mecaner tiene futuro.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Llamamos a participar mañana en la movilización convocada por Sare en Bilbo

En LAB creemos que Euskal Herria necesita una solución justa y democrática del conflicto. En este sentido, creemos que las personas presas, refugiadas y deportadas deben estar de una vez por todas en casa, porque ese es el camino para avanzar hacia la paz y hacia una convivencia justa y democrática.

El Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan sanos y con vida del trabajo a casa

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Gasteiz frente a la tienda del Baskonia-Alavés para denunciar la primera muerte laboral del año. El 7 de enero falleció el trabajador I.R.T., de 54 años, que trabajaba en unas obras del Baskonia-Alavés, al ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras. Subcontratado por Construcciones Urrutia, trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola.

Hemos denunciado en Zornotza la última muerte laboral de 2024

LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Zornotza, en el parque empresarial Boroa, ante la empresa Forest Trafic. El pasado 30 de diciembre I.P.C., trabajador de 41 años, falleció en esta empresa. El trabajador fallecido realizaba trabajos de inventario en el almacén con una carretilla elevadora cuando parte de la carga que transportaba se le cayó encima.