2025-04-24
InicioUncategorizedNinguna sorpresa en la comparecencia para explicar los ejes de actuación de...

Ninguna sorpresa en la comparecencia para explicar los ejes de actuación de la legislatura por parte de la Consejera de Educación

Tras lo visto en la presentación de los ejes de actuación en materia de educación, queda claro que pivotarán en torno a la subordinación a Madrid y la vulneración de derechos educativos y lingüísticos. En ese sentido, LAB hace un llamamiento a las familias, a las trabajadoras y trabajadores de educacion, al alumnado, para que entre todas y todos le demos la vuelta a esta situación.

Con los precedentes creados en las últimas semanas por el PNV y la Consejera de Educación, Cristina Uriarte, poco esperábamos de la comparecencia de hoy por parte de la Consejera de Educación. La actitud ante el anteproyecto de ley LOMCE, pidiendo más tiempo para negociar en vez de exigir su retirada; el acuerdo para que se incorpore la enseñanza del español en las escuelas infantiles, Haurreskolak Partzuergoa; la comunicación a los sindicatos de la situación de “alarma nacional”, para a continuación manifestar al personal técnico de Educación de Lakua que empiecen a elaborar el presupuesto de educación con unos recortes del 30% en todos los capítulos de educación, excepto el capítulo de personal, y un recorte del 60% en política educativa, presagiaban una actitud de subordinación a Madrid, así como una vulneración de los derechos lingüísticos y educativos.

El PNV y la Consejera de Educación, Cristina Uriarte, saben muy bien que las actuales competencias educativas, que ya nacieron limitadas, decreto va, decreto viene, se están vaciando continuamente de contenido. Saben muy bien que hablar de libertad de elección de lengua es hablar de cómo introducir la enseñanza en español. Saben muy bien que cuando hablan de la situación económica, de los “ajustes” a realizar en las diferentes áreas, lo que quieren decir es que se vayan preparando las familias e hijos e hijas en grave situación económica, pues serán ellas quienes sufran más gravemente esos ajustes. Saben que con la LOMCE, con las evaluaciones de fin de etapa, con la concreción de los contenidos de las asignaturas troncales, el contenido que van a desarrollar no va a ser más que una caricatura, …

El sindicato LAB entiende que también en esta legislatura el camino es la denuncia y la movilización, y en ese sentido, hace un llamamiento a las familias, a las trabajadoras y trabajadores de educacion, al alumnado, para que entre todas y todos le demos la vuelta a la subordinación a Madrid, y a la vulneración de derechos lingüísticos y educativos que quiere poner en marcha el PNV. 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.