2025-04-19
InicioDeshauciosMiren Peña, víctima de la crueldad empresarial

Miren Peña, víctima de la crueldad empresarial

OPINIÓN: Delegados y delegadas de Faurecua Orkoien

El próximo día 21 de marzo se va a cumplir un año del suicidio de nuestra compañera Miren Peña. Esta muerte tuvo una causas que perfectamente se pudieron evitar. La negativa por parte de la Caja Laboral a que la deuda que tenía contraída fuera reestructurada fue el detonante último y el despido de la empresa en la que trabajaba, Faurecia Orkoien, fue el desencadenante.

Es claro que si Miren no hubiera sido despedida en los hechos de octubre de 2013 cuando la dirección de Faurecia Orkoien con Cesar Lafraya , actual jefe de recursos humanos de la planta a la cabeza, decidió despedirla junto con otras 10 personas , muy probablemente ella estaría entre nosotros.

El echar a un trabajador/a a la calle supone negarle la fuente económica de la que depende su subsistencia, pudiéndole abocar a la exclusión social y aumentando de manera exponencial la posibilidad de que ese trabajador/a tome decisiones que bajo ninguna circunstancia tomaría en una situación normalizada y con un trabajo que le garantizara su fuente de ingresos. Cualquier empresario debiera saber que cuando se toma la decisión de despedir a un trabajador/a, se está cometiendo un atentado contra la persona.En definitiva, en Faurecia Orkoien se cometió un atentado contra 11 personas y una de ellas se quitó la vida.

Dichos despidos no tuvieron absolutamente nada que ver con la viabilidad de la empresa, fueron despidos absolutamente arbitrarios y fueron ejecutados para imponer una rebaja importantísima de condiciones de trabajo e intentar doblegar a una plantilla que se resistía a aceptar los chantajes de la Dirección.

A día de hoy y con datos en la mano podemos constatar la injusticia de los despidos de 2013 ya que:

En 2013 (año de los despidos)
El resultado neto del grupo Faurecia fue de 500 millones de euros y Faurecia Orkoien aportó 6´6 millones de euros al grupo.

En 2014:
El resultado neto del grupo fue de 525 millones d euros y Faurecia Orkoien aportó alrededor de 9 millones de euros al grupo.
Durante el año se contrató una media de 25 personas todos los meses, efectuando gran parte de su jornada incluso en fines de semana.Se efectuaron 4.221 horas extras.

En 2015 (año del suicidio de Miren):
La planta de Orkoien obtuvo unos ingresos de explotación positivos por valor de 939.000 euros. Durante el año se contrató una media de 25 personas, efectuando gran parte de su jornada incluso en fines de semana.

Durante el año 2015 se han realizado contrataciones indefinidas y se realizaron 2.905 horas extras.

Tenemos que recordar así mismo que desde la sección sindical de LAB de Faurecia Orkoien se ha instado en repetidas ocasiones a la Dirección a que readmita a las personas despedidas. Miren seguía acudiendo a la planta a solicitar trabajo dada su extrema situación y se le negaba por la Dirección incluso traspasar la puerta de entrada, mientras se contrataba personal y se llevaban 1.439 horas extra en febrero 2015 y se seguían metiendo en Marzo (mes en que se le vuelve a negar la reincorporación y se consuma el fatal desenlace).

Si se hubiera atendido la justa reivindicación de recuperar un empleo que nunca se debió destruir por parte de Dirección,nunca hubiera sucedido la tragedia de Miren. Tampoco que otros 10 compañeros/as hubieran perdido el empleo y el resto, condiciones de trabajo perfectamente asumibles por la planta y el grupo. 

Por todo ello constatamos la crueldad de aquellos despidos, entre los que se encontraba Miren y por tanto no nos vamos a limitar a recordar su memoria, que también, sino a denunciar la tremenda INJUSTICIA que en esta planta se produjo en base exclusivamente a salvajes estrategias para condicionar la negociación del pacto de empresa, convirtiéndola mediante los despidos en una absoluto chantaje. Miren fue víctima de esa estrategia.

Por todo ello, hemos convocado una concentración que tendrá lugar el próximo lunes día 21 de Marzo,frente a las instalaciones de la empresa Faurecia Orkoien de 11:00h a 11:30h.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.