2025-01-16
InicioServicios PúblicosAdministración de NavarraLo que más nos preocupa son las consecuencias de la Ley Foral...

Lo que más nos preocupa son las consecuencias de la Ley Foral de Reforma de la Administración Local de Nafarroa en las condiciones laborales de la plantilla

En los dos últimos años el Gobierno de Navarra ha desarrollado un proceso para debatir la Ley Foral de Reforma de la Administración Local, denominada Mapa Local. Esta ley tendrá repercusión en todas las Administraciones Locales.

La incidencia que tendrá en las condiciones laborales de la plantilla es lo que más preocupa al sindicato LAB, sobre todo porque durante el proceso, a nivel general, no han sido aceptadas las aportaciones realizadas. Por ello, creemos que la ley no responde a las expectativas de las trabajadoras y no podemos estar de acuerdo con ella.

Coincidiendo en ello, nos hemos concentrado con los sindicatos ELA, CCOO y UGT ante el Parlamento, en torno a tres reivindicaciones fundamentales:

-NO A LAS PRIVATIZACIONES, SI A LAS REVERSIONES
-POR EL EMPLEO PUBLICO Y SUFICIENTES Y ESTABLES PUESTOS DE TRABAJO
-POR LA CREACIÓN DE UN MARCO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Al Parlamento y a los partidos les hemos pedido que integren en el texto de la ley las reivindicaciones de trabajadoras y trabajadores.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos denunciado el despido de un trabajador de la empresa Modeltek

En la concentración realizada hoy en Elgoibar también hemos defendido unas condiciones de trabajo dignas y la aplicación del convenio de la madera de Gipuzkoa.

La campaña «J’accuse» ya ha recogido más de 1.000 autoinculpaciones y realiza un llamamiento a participar de manera masiva en la manifestación que partirá...

Denuncian las políticas migratorias racistas y asesinas y piden la retirada de la acusación a los activistas que serán juzgados por pasar la frontera acompañando 36 personas en su proceso migratorio el día de Korrika. Decenas de agentes y personas se han sumado a la campaña de autoinculpación iniciada a finales de noviembre para acusar las políticas migratorias tanto europeas como de los Estados francés y español.

Exigimos a todos los ayuntamientos y mancomunidades la publificación del Servicio de Ayuda a Domicilio en Bizkaia

Hemos solicitado reuniones con EUDEL y con los partidos políticos. Además, impulsaremos espacios de trabajo conjunto con diferentes agentes sociales y movimientos populares.