2025-03-19
InicioIndustriaMetalLAB valora positivamente las sentencias que reconocen la vigencia de los convenios...

LAB valora positivamente las sentencias que reconocen la vigencia de los convenios de eficacia limitada del metal de Bizkaia y Araba

Arabako Metalgintzako Hitzarmenaren defentsan LABek egindako mobilizazioa.
Estas sentencias vuelven a poner de manifiesto la estrategia de las patronales FVEM y SEA, que pretendieron utilizar la reforma laboral del PP y el abismo del 7 de julio como amenaza para obtener convenios con pérdida de derechos laborales y garantes de la reforma laboral. Estas sentencias suponen, por lo tanto, una bofetada a dicha estrategia. y sobretodo nos reafirman en la necesidad de dotarnos de un marco de relaciones laborales propio para Euskal Herria.

Sin embargo, los tribunales no van a solucionar el problema de la negociación colectiva.
Tampoco la firma de convenios estatales ajenos a la realidad de este país ni la negociación únicamente empresa a empresa. Necesitamos unos convenios del metal dignos y actualizados. A este fin, el sindicato LAB está inmerso en la profundización de una estrategia de defensa del convenio sectorial que será compartida a lo largo de este mismo mes con nuestra militancia y, estamos seguros, va a marcar un nuevo punto de inflexión en la lucha por la consecución de unos convenios del metal dignos para todas y todos los trabajadores.

Esta sentencias nos debe reafirmar a todos en la apuesta por unos convenios que den respuesta a las necesidades de las y los trabajadores y no en convenios hechos a la medida de la patronal.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Termina el periodo de consultas para despedir a la plantilla de SDA Factory

A continuación podéis leer el comunicado del comité de empresa de SDA Factory.

ELA, CCOO y UGT firman un convenio en hostelería de Bizkaia que empeora el preacuerdo de mayo

Dejan fuera temas importantes y una parte del sector.

LAB exige al Gobierno Vasco que refuerce la universidad pública aportando la inversión necesaria

LAB ha realizado una concentración en Gasteiz, ante la sede del Gobierno Vasco, para denunciar la infrafinanciación que sufre la UPV/EHU y para exigir al consejero de Ciencia, Universidades e Innovación que refuerce la universidad pública.