2025-01-25
InicioAcción SindicalLAB no firmará el acuerdo de la empresa Ilunion y se moviliza...

LAB no firmará el acuerdo de la empresa Ilunion y se moviliza para mostrar su desacuerdo

A convocatoria de los sindicatos LAB y ELA, trabajadores y trabajadoras de las plantas de Beriain y Noain de Ilunion, centros especiales de empleo pertenecientes a la Fundación ONCE y que ofrecen servicios de lavandería industrial, realizaron ayer sendas concentraciones para denunciar que en la mesa negociadora del nuevo convenio se ha dejado de lado a estos sindicatos. LAB no firmará ese acuerdo porque piensa que no recoge las principales necesidades y reivindicaciones de la plantilla.

En mayo de este año Ilunion hizo una primera propuesta a la que se le añadió en julio una aportación de UGT. Desde entonces no se convocaron más reuniones de la mesa negociadora, hasta que el pasado 28 de octubre se le informó al sindicato LAB que al día siguiente se reuniría esa mesa negociadora. Debido a la poca antelación con la que se le avisó de esta reunión, los representantes de este sindicato no pudieron acudir a la misma. Más adelante, y teniendo en cuenta todo lo anterior, LAB solicitó las actas de las convocatorias, a lo que se le contestó que el 19 de noviembre hubo otra reunión entre la empresa y los sindicatos CCOO y UGT; reunión de la que se excluyó a LAB.

Al parecer, la empresa y CCOO y UGT preven firmar el nuevo convenio dentro de poco, sin tener en cuenta las propuestas hechas por otros sindicatos. Por ello, LAB no estanpará su firma en ese convenio, dado que considera que no se han tenido en cuenta las principales necesidades y reivindicaciones de la plantilla de Ilunion. El convenio que pretenden firmar no traerá una mejora real de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Ilunion. LAB no descarta convocar más movilizaciones para mostrar su desacuerdo y enfado.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.