2025-01-25
InicioAcción SindicalHemos ofrecido formación en derechos laborales y organización colectiva a casi un...

Hemos ofrecido formación en derechos laborales y organización colectiva a casi un centenar de trabajadores y trabajadoras migradas y racializadas

LAB ha llevado a cabo cursos que se han desarrollado a lo largo de octubre y noviembre en Azkoien, Bilbo, Gasteiz y Ondarroa.

En LAB partimos desde el reconocimiento de la aportación de las personas trabajadoras migradas y racializadas, no sólo en la economía de Euskal Herria sino también en el tejido social y político. Como organización sindical trabajamos para ser una herramienta útil también para estas trabajadoras.

Y en esa dirección, estamos dando pasos concretos construyendo desde la práctica nuestro sindicalismo antirracista.

2024 llega a su fin y cerramos positivamente un ciclo de formaciones en capitales y pueblos de Hego Euskal Herria en las que han participado más de 90 trabajadoras y trabajadores migrados y racializados.

LAB abre las puertas de su casa y facilita espacios propios desde y para estas trabajadoras que con diversas procedencias geográficas de Abya Yala, África y Europa del Este y siendo empleadas en diferentes sector laborales como limpieza, empleo de hogar, hostelería, comercio, construcción, montaje, logística y reparto, agropecuario, industria alimentaria, pesca, lavandería o top manta; han podido conocer sus derechos laborales y empezar a organizarse colectivamente.

Frente al racismo laboral, acción sindical antirracista. Seguimos caminando hacia nuestro sindicalismo antirracista, como antídoto antifascista de las y los trabajadores.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

50 agentes políticos, sociales y sindicales se han sumado a la campaña «J ‘accuse» y realizan un llamamiento para participar en la movilización que...

Apoyan la petición para la retirada de cargos de las y los activistas que denunciaron las políticas migratorias racistas y asesinas y que serán juzgados por pasar la frontera con 36 personas en proceso migratorio el día de la Korrika. Comenzarán a recaudar fondos para la financiación de la campaña, tanto en la propia manifestación como a través de un crowfounding.

LAB reivindica poder de decisión ante la derogación de la revalorización de las pensiones en Madrid

Pensiones y salarios son derechos que no pueden disociarse. Es fundamental, por tanto, que las pensiones tengan como referencia y estén equiparadas a un SMI acorde con las condiciones del lugar donde las personas viven y trabajan. Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru hemos iniciado un camino para lograr un SMI propio y el sindicato LAB comparte y apoya la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria para lograr un complemento estructural que garantice unas pensiones dignas.

No hemos firmado el preacuerdo de Actividades Deportivas de Araba porque no garantiza el poder adquisitivo

Lamentamos no haber llevado a cabo un ciclo de acción sindical para la consecución de un mejor acuerdo.